Ya rigen las restricciones para mitigar la segunda ola de coronavirus en San Juan

Límites a la circulación y a las reuniones sociales, algunas de las medidas para frenar el avance de la segunda ola de contagios.

San Juan10/04/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
control-policial-696x424

Desde la hora cero de este sábado, entró en vigencia el DNU provincial que adhiere al decreto presidencial, pero adaptado a la situación sanitaria local. En este contexto, te contamos qué medidas tener en cuenta para salir a tomar algo o a comer, ir a un casamiento, solicitar el permiso de circulación y si se puede o no hacer turismo interno, entre otros temas.

 *Restricción nocturna: el funcionamiento de bares, restaurantes, cines y teatros, será hasta las 00 de domingo a jueves. En tanto que los viernes y sábado, el horario de permanencia en estos lugares será hasta la 1.

*Circulación de personas: se restringe la circulación de personas de 1 a 6 de la mañana de domingo a jueves y de 2 a 6 de la mañana los viernes y sábado.

 *Casamientos y cumpleaños de 15: están habilitados pero se deberá tener en cuenta que permanece la prohibición de baile. Además, el factor de ocupación del salón es del 40% y el límite del horario es a las 2 de la mañana, hora en la que ya deberán estar desocupados los salones.

 *Reuniones en domicilios particulares: quedan limitadas a 10 personas, con el debido cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.

 *Turismo interno: los viajes familiares a departamentos turísticos está permitido, lo que no está autorizado es el traslado de contingentes de personas.

 *Permiso de circulación: es para aquellas personas que deben circular en el horario restringido, de 1 a 6 de domingo a jueves, y de 2 a 6 los viernes y sábado. Quiénes pueden

Las personas afectadas a las actividades industriales de procesos continuos que se encuentren trabajando en horario nocturno, de conformidad con sus respectivos protocolos de funcionamiento.

Las personas que deban retornar o concurrir a su domicilio habitual desde su lugar de trabajo y viceversa.

Las personas afectadas a la prestación de servicios esenciales de vigilancia, limpieza y guardia.

Personal que se desempeña en los servicios de comunicación audiovisuales, radiales y gráficos.
Para obtener el permiso de circulación, ingresar a permisotransito.sanjuan.gob.ar/indexntp.php

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!