Ya rigen las restricciones para mitigar la segunda ola de coronavirus en San Juan

Límites a la circulación y a las reuniones sociales, algunas de las medidas para frenar el avance de la segunda ola de contagios.

San Juan10/04/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
control-policial-696x424

Desde la hora cero de este sábado, entró en vigencia el DNU provincial que adhiere al decreto presidencial, pero adaptado a la situación sanitaria local. En este contexto, te contamos qué medidas tener en cuenta para salir a tomar algo o a comer, ir a un casamiento, solicitar el permiso de circulación y si se puede o no hacer turismo interno, entre otros temas.

 *Restricción nocturna: el funcionamiento de bares, restaurantes, cines y teatros, será hasta las 00 de domingo a jueves. En tanto que los viernes y sábado, el horario de permanencia en estos lugares será hasta la 1.

*Circulación de personas: se restringe la circulación de personas de 1 a 6 de la mañana de domingo a jueves y de 2 a 6 de la mañana los viernes y sábado.

 *Casamientos y cumpleaños de 15: están habilitados pero se deberá tener en cuenta que permanece la prohibición de baile. Además, el factor de ocupación del salón es del 40% y el límite del horario es a las 2 de la mañana, hora en la que ya deberán estar desocupados los salones.

 *Reuniones en domicilios particulares: quedan limitadas a 10 personas, con el debido cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.

 *Turismo interno: los viajes familiares a departamentos turísticos está permitido, lo que no está autorizado es el traslado de contingentes de personas.

 *Permiso de circulación: es para aquellas personas que deben circular en el horario restringido, de 1 a 6 de domingo a jueves, y de 2 a 6 los viernes y sábado. Quiénes pueden

Las personas afectadas a las actividades industriales de procesos continuos que se encuentren trabajando en horario nocturno, de conformidad con sus respectivos protocolos de funcionamiento.

Las personas que deban retornar o concurrir a su domicilio habitual desde su lugar de trabajo y viceversa.

Las personas afectadas a la prestación de servicios esenciales de vigilancia, limpieza y guardia.

Personal que se desempeña en los servicios de comunicación audiovisuales, radiales y gráficos.
Para obtener el permiso de circulación, ingresar a permisotransito.sanjuan.gob.ar/indexntp.php

Te puede interesar
Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.