
Ley de Góndolas: comercios deberán adecuar la distribución de los productos
Entre otras cuestiones, el nuevo Código plantea que todos los productos deberán exhibirse de manera uniforme en estantes, sin estructuras colgantes que distorsionen la superficie de exhibición.
Argentina12/04/2021

A través de la Resolución 340/21 publicada en el Boletín Oficial la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación creó el Código de Buenas Prácticas Comerciales de Distribución Mayorista y Minorista que deberán aplicar todos los comercios alcanzados por la Ley de Góndolas (Nº27.545), con el objetivo de posibilitar un trato equitativo entre las grandes empresas, pymes, cooperativas y emprendimientos de la agricultura familiar.
Se trata de una norma complementaria y aclaratoria para equilibrar las relaciones entre las partes, que comenzará a regir en 30 días. Este conjunto de medidas, que también beneficia a las y los consumidores, promueve la protección del interés económico general, la libre competencia y la disolución de prácticas desleales y abusivas.
Según un comunicado oficial, el eje principal de esta reglamentación "es la promoción del trato igualitario hacia todos los diferentes proveedores por parte de todos los comercios. Los plazos y las modalidades de pago deberán ser las mismas en condiciones, prácticas y situaciones similares". Este punto resulta fundamental para equilibrar las relaciones comerciales y que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan sostener su permanencia en las góndolas. También deberán ser ecuánimes en condiciones de exhibición, devolución de envases retornables, reposición, logística y distribución.
Entre otras cuestiones, el nuevo Código plantea que todos los productos deberán exhibirse de manera uniforme en estantes, sin estructuras colgantes que distorsionen la superficie de exhibición.
El manual le prohíbe expresamente a los comercializadores exigir la entrega de mercadería gratuita o con bonificaciones para su alta de comercialización en los puntos de venta y realizar acuerdos de provisión que le impongan al proveedor seguros o anticipos con condiciones financieras discriminatorias. A su vez, no podrán exhibirse productos de manera tal que induzcan a error o engaño a las y los consumidores respecto al precio, origen y demás características, ni condicionarse la venta de un bien o servicio por la adquisición de otro.
Por otro lado, se prohíbe subordinar la compra de un producto o el otorgamiento de ventajas a un proveedor en particular de restringir o vedar su relación comercial con otro comercializador. También se anula cualquier conducta de los proveedores que tienda a intervenir, decidir o establecer condiciones que afecten el normal desenvolvimiento de su competencia.
Los comercios, por su parte, deberán notificar sobre eventuales faltas de stock con cartelería en los espacios de exhibición y brindar los datos disponibles sobre los plazos de reposición. De esta manera, se logra una mayor transparencia para que las y los consumidores cuenten con mayor cantidad de información a la hora de elegir qué comprar.
Respecto a las góndolas, el Código dicta que deben estar ordenadas conforme a las categorías establecidas por la Autoridad de Aplicación y el formato de cada punto de venta debe colaborar con una comparación rápida y accesible entre productos similares o sustitutos.
Todos los acuerdos de provisión entre ambas partes involucradas deberán estar detallados por escrito, y los comercializadores tendrán que facilitar el acceso a proveedores de economías de escala permitiendo formas asociativas de reposición, logística y distribución.
Esta norma es de aplicación obligatoria para todos los comercios alcanzados por la Ley Nº27.545 que tengan una facturación bruta anual superior a los $300.000.000 de unidades móviles según lo establece la Ley de Defensa de la Competencia (N°27.442). Además, se permite que otras empresas puedan adoptar el Código de Buenas Prácticas Comerciales mediante adhesión voluntaria.


Anmat prohíbe tomates triturados de una reconocida marca por contener gusanos
El organismo pidió no consumir un lote específico del producto tras detectar parásitos en envases distribuidos en escuelas bonaerenses.

Argentina consiguió otro fallo favorable en la demanda por la expropiación de YPF
La jueza Eileen Roberts desestimó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park al señalar que Argentina no tiene bienes embargables en Irlanda. La resolución marca un precedente favorable para el país en la batalla judicial por la expropiación de YPF.

Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.

Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.

Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.

El ministro Luis Petri será candidato a diputado nacional por Mendoza
El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.

Los Pumas cayeron ante All Blacks en el debut del Rugby Championship 2025
Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.

Viajaba desde Valle Fértil: Interceptan un camión con 30 tn. de cuarzo sin documentación
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.

17 de agosto. Paso a la inmortalidad del General José de San Martín
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.

¡Una genias! Gimnastas de Valle Fértil se consagraron en San Luis y clasificaron al Nacional
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.

La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.

Excelentes resultados de vallistos en el Campeonato Nacional de Cueca 2025
Bailarines integrantes de la academia AYEKANTUN de Valle Fértil fueron parte del certamen que se desarrolló en Rawson, provincia de San Juan. Obtuvieron muy buenos resultados. En la nota, los detalles.

Valle Fértil: Exitosa 16° edición del Festival de la Amazona Vallista
Más de dos mil personas vivenciaron una jornada de pleno acervo gauchesco. En la ex feria municipal de Valle Fértil, se homenajeó la figura de la mujer rural, se celebró el Día del Niño y se honró la memoria del General José de San Martín

¿Querés ser policía?: Enterate cómo hacer para ingresar a la fuerza en San Juan
La oficial inspectora, Johanna Soria, comentó sobre la propuesta que facilita el ingreso a la Policía.