El Malbrán descartó que haya una "cepa Buenos Aires"

La Dirección del Instituto Malbrán desestimó oficialmente que exista una variante local de SARS-COV 2, el nuevo coronavirus que provoca el Covid-19.

Argentina15/04/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
el-malbran-desestimo-que-haya-una-cepa-argentina-del-nuevo-coronavirus

Directivos del Instituto Malbrán descartaron este miércoles que exista una variante argentina del SARS-COV 2, el nuevo coronavirus causante de la pandemia de Covid-19. Así se dio por finalizada, al menos por ahora, la narrativa de que podría haber una "cepa Buenos Aires" en medio de la segunda ola de contagios masivos que produjo un pico de 27.000 casos nuevos sólo el martes pasado.

"Antes las versiones periodísticas que circulan sobre una nueva variante local de SARS-COV 2 que se encuentra en estudio en el ANLIS Malbrán, el instituto desestima esa información y permanece trabajando activamente en la vigilancia genómica del virus reportando al Ministerio de Salud de la Nación los resultados obtenidos de muestras para evaluar las variantes que circulan en nuestro país", anunciaron desde el organismo.
 
El comunicado llegó a medios durante la tarde de este miércoles, cuando funcionarios nacionales y de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros, se habían referido a la posibilidad de que el coronavirus mutara en Argentina debido a la gran circulación que hay en la población de todo el país.

Te puede interesar
472283w790h988c.webp

Presentaron la camiseta para el Mundial 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina05/11/2025

La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.

Lo más visto
04a6e7f4-dc8b-4fea-b5ba-d9951fa61533

Exitoso 2° Foro Eléctrico en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/11/2025

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.