Llegaron a San Juan 13.700 dosis de vacunas de AstraZeneca

Ya suman 26.900 vacunas en la provincia que serán destinadas a todos los grupos objetivos que están inmunizando.

San Juan19/04/2021 Redacción Infovallefertil
51125670553_b612272dce_b-696x504

Este lunes 19 de abril arribó a la provincia una importante cantidad de dosis de la inyección intramuscular elaborada por la Universidad de Oxford, destinada a los grupos de adultos mayores de 80 y 70 años, mayores de 60 años, personal docente, de salud y seguridad. Son las vacunas de AstraZeneca.

La vacunación contra el COVID-19 se realiza en lugares específicos como el estadio Aldo Cantoni y el polideportivo de la Escuela General San Martín, en Capital y un centro de vacunación, como mínimo, en cada uno de los departamentos.

En total con las vacunas que arribaron hoy, ya suman 26.900 dosis de AstraZeneca, en tres envíos diferentes. La primera fue el 20 de febrero (9.000 dosis) la segunda llegada el 30 de marzo (4200).

La llegada de las dosis, aproximadamente a las 13, fueron supervisadas por la jefa del Programa Provincial de Inmunizaciones, Marita Sosa y personal del vacunatorio.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-10-29T105258.642

Detalles del operativo que desarticuló la banda de cuatreros que operaba en San Juan y La Rioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan29/10/2025

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.