
Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.
El metro cúbico pasa a costar $35, luego de más de dos años en los que el precio estuvo congelado.
Argentina01/05/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El precio del Gas Natural Comprimido (GNC) para autos aumenó este sábado 30% en todo el país, por lo cual el metro cúbico cuesta cerca de 35 pesos. El precio final va a depender de cada expendedor, pero se estima que ese combustible subirá entre 8 y 9 pesos, lo cual se sumarán a los alrededor de 27 pesos que cuesta ahora en el AMBA.
El aumento se pone en marcha luego de que se mantuviera congelado por dos años.
Así, el GNC tendría un precio equivalente al 40% de la nafta súper y al 35% de la premium, tomando como referencia los surtidores de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
El aumento del GNC se vincula con la negociación de los nuevos contratos de abastecimiento entre las estaciones y las productoras y/o comercializadoras de gas.
Recientemente, las estaciones de servicio ubicadas en el AMBA suscribieron un acuerdo comercial con las compañías de gas, por la cual el precio del GNC se actualizará solo cuando cambie el valor de la nafta súper.
El convenio comenzará a regir desde mayo y tendrá una duración de tres años: es una reversión de los contratos que rigen en la actualidad, pero ajustados a las nuevas condiciones que estableció el Plan de Promoción para el Desarrollo del Gas Argentino, también denominado Plan Gas.Ar, publicó el sitio Surtidores.
El incremento en el precio del GNC se suma a los ajustes de las naftas, que recientemente subieron por quinta vez en el año: fue del 6% y habría uno más, por el mismo porcentaje, en lo que resta del año.
A raíz de los incrementos en las naftas (del 60% en los últimos ocho meses) más el costo de mantenimiento de los vehículos, muchas personas decidieron convertir sus autos nafteros a GNC.
Según datos del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), en marzo último se concretaron 16.774 conversiones, muy por encima de las más de 10 mil que se habían registrado en enero, en todo el país.
Así, con las nuevas conversiones, la cantidad de vehículos con GNC en el territorio nacional llegó a 1.734.401 en el tercer mes de 2021, un 3% más de los que había en enero.
Marzo cerró con un incremento en el nivel de instalaciones respecto a febrero en torno al 45%. La demanda de equipos refleja los mejores números de los últimos tres años.
Para el vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC, Pedro González, utilizar gas "siempre será la mejor opción de ahorro". "Un auto que recorre 1500 kilómetros por mes economizará 110 mil pesos al año. El equipo se paga solo y mucho más rápido cuanto más sea la distancia de circulación", resaltó el dirigente, en declaraciones periodísticas.
Fuente: Minuto Uno

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.

El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.

El violento hecho se desató en la madrugada de este domingo tras una gresca entre dos mujeres; el personal del Comando Oeste aprehendió a los tres implicados en flagrancia, mientras que las víctimas, una mujer y un menor, fueron dadas de alta con heridas de bala.

En un Valle Fértil donde muchos confunden protagonismo con estridencia, hay dirigentes que creen que el poder se demuestra con micrófonos, cuando en realidad se construye con hechos. Entre tanto grito vacío, hay alguien que eligió otro camino: sembrar en silencio, trabajar sin aplausos y construir sin prometer lo que no va a cumplir.

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.

La caravana de lujo, que realizó su parada fotográfica en el Parque Ischigualasto, luego continúa viaje hacia ciudad capital, para recorrer las principales avenidas de la capital sanjuanina antes de su exhibición final en el hotel céntrico.