
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Ya entró en vigencia y se extenderá hasta el 21 de mayo. Continúan abiertos los espacios culturales y el turismo interno, habilitado.
San Juan04/05/2021El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo y Cultura, informa que entraron en vigencia a partir de este lunes 3 mayo de 2021 las nuevas medidas sanitarias destinadas a prevenir el avance del coronavirus.
En consonancia con los anuncios implementados por la Nación, el Comité COVID-19 de la provincia detalló esta nueva normativa que se extenderá hasta el 21 de mayo.
Conocé las nuevas disposiciones para el sector turístico y cultural
Establecimientos gastronómicos
El horario de funcionamiento de los locales gastronómicos se establece hasta las 00:00 hs todos los días de la semana.
Para hacer cumplir con el protocolo sanitario, el equipo de fiscalizadores del Ministerio de Turismo y Cultura en conjunto con la Subsecretaría de Trabajo reforzarán los controles en comercios gastronómicos, restaurantes, cafés y espacios similares.
Los comensales, pueden denunciar incumplimiento de los protocolos a [email protected] o por Whatsapp a 2645 63-9978.
Factor de ocupación
Se establece un aforo máximo del treinta por ciento (30 %) en relación con la capacidad habilitada en todos los espacios cerrados, con la debida ventilación y espacios abiertos, para actividades religiosas, culturales y recreacionales como cines, teatros, centros culturales y gimnasios.
Eventos gastronómicos
Con participación artística podrán desarrollarse con un factor máximo de ocupación del 30% o un tope máximo de 90 personas, el que sea menor.
Actividades masivas
Continúan suspendidas las actividades masivas (espectáculos y reuniones sociales). También se suspenden los viajes grupales de todo tipo.
Turismo interno
Continúa habilitado este tipo de actividad con todos los protocolos sanitarios. Por otra parte, las agencias de viajes que realicen traslados de pasajeros deberán cumplir con la nueva normativa que indica que debe ubicarse una persona por fila y ocuparse, como máximo, el 50% de los asientos. En los vehículos privados de uso particular la capacidad máxima es de cinco personas.
Por otra parte, cabe mencionar que el Centro de Información Turística (ubicado en calle Sarmiento 24 sur Capital) está abierto de lunes a domingo y feriados de 8:00 a 19:00 horas.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.