Salario mínimo, vital y móvil: oficializaron el aumento

Será de un 35% y se aplicará en 7 tramos. El último aplicará en febrero y el nuevo monto pasará a ser de 29.160 pesos.

Argentina05/05/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
495081_822

El Gobierno oficializó este miércoles el salario mínimo, vital y móvil que aumentará un 35%, en 7 tramos no acumulativos. Así lo estableció el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en la resolución 4/2021, publicada en el Boletín Oficial.

El incremento se cerró a fines de abril en un plenario del Consejo del Empleo del que participaron: el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, la cúpula de la CGT, las dos CTA y las principales cámaras empresarias. Así, el nuevo monto pasará a ser de $29.160 en febrero de 2022.

Los aumentos serán del 9% en abril; el 4% en mayo; el 4% por ciento en junio; el 3% en julio; un 5% en septiembre; otro 5% en noviembre; y un 5% final en febrero de 2022, con una cláusula de revisión en septiembre.

A partir de abril, el salario mínimo será de $23.544, en mayo de $24.408 y en junio de $25.572. Desde el primero de julio el haber llegará a $25.920 y para septiembre será de $27.000. Por último, en noviembre llegará a $28.080 y, a partir de febrero de 2022, será de $29.160.

Iguales porcentajes en los períodos y formas detallados, se aplicarán a las prestaciones por desempleo que otorga Anses. De esta manera, el rango que se paga actualmente, de entre $6.000 y $10.000, pasará en febrero próximo a ser de $8.100 y $13.500 pesos.

Te puede interesar
Lo más visto
564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.