
Atención beneficiarios de Valle Fértil: Ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Municipio pondrá en ejecución varios programas nacionales. Entre ellos, el AccionAr y el MultiplicAr. En la nota, los detalles.
Valle Fértil06/05/2021 Vero GuzmánEl Intendente Municipal Sr. Omar W. Ortiz, acompañó la visita a nuestra Provincia, del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Sr. Juan Cabandié y de la Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Sra. Victoria Tolosa Paz. Donde junto al Sr. Gobernador Dr. Sergio Uñac y demás Autoridades de Provinciales, participaron de la firma de convenios por Programas Nacionales de Asistencia.
Plan Casa Común: este brinda asistencia técnica y financiera a gobiernos locales y organizaciones comunitarias para la realización de proyectos ambientales con impacto social.
El proyecto presentado por Valle Fértil en el marco del Plan Integral Casa Común es: "Valle Fértil piensa en limpio". (Ver nota aparte)
Municipio refrendó también la adhesión al Plan Nacional de Bosques con Ganadería Integrada y el Servicio Nacional del Manejo del Fuego, organismo dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, encargado de la coordinación de los recursos requeridos para el combate de incendios forestales, rurales o de interfase.
Se pondrá en marcha en Valle Fértil dos programas, el AccionAr y el Multiplicar. El primero está destinado a familias afectadas por el terremoto e inundación, quienes tras un estricto seguimiento y criterio, recibirán dinero para rearmar su casa y reparar daños. Mientras que MultiplicAr, consiste en la instalación de mercados de punto de venta fijos, en los que funcionará un servicio de comercialización de alimentos a personas beneficiarias de programas sociales. Para esto se firmó un contrato con la empresa Fecoagro.
Más detalles de los programas
El programa AccionAr, contempla municipios o departamentos "identificados conforme los datos que surgen del Mapa AccionAr que contiene indicadores múltiples georreferenciados que fueron aportados por los ministerios que participan de la Mesa Interministerial de Abordaje Territorial en el marco del Plan Argentina contra el Hambre".
Una vez detectados los municipios o departamentos comprometidos en ciertos indicadores -como comedores, baja talla en niños, acceso al agua, entre otros- se intervendrá con las líneas de acción ya existentes que "mejor se adecuen a las necesidades prioritarias de dichos territorios, a través de un mapa versátil y fácilmente actualizable", indicaron las fuentes.
El plan establecería planes alimentarios y obras de infraestructura para atender las necesidades de más de 100.000 niños de hasta 5 años que tienen baja talla y padecen problemas de crecimiento en 133 municipios del país, concentrados principalmente en el conurbano bonaerense y provincias del Noroeste y el Noreste.
El programa MultiplicAr programa consiste en la instalación de mercados de punto de venta fijos, donde funcionará un servicio de comercialización de alimentos a población beneficiaria de programas sociales y donde también se realizarán actividades de difusión y capacitación sobre seguridad alimentaria.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.
Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.