
Murió un chico de 15 años tras chocar en su moto contra un auto
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
Además, tomó estado parlamentario el proyecto que establece remuneraciones de autoridades máximas de entes, empresas, sociedades y agencias del Estado.
San Juan07/05/2021 Vero GuzmánLa sesión fue conducida en forma alternada por el vicepresidente primero, legislador Eduardo Cabello y el vicepresidente segundo, diputado Carlos Platero.
Proyecto de exploración minera en Ullum
Con despacho favorable de las respectivas comisiones, el cuerpo parlamentario deberá decidir si otorga acuerdo al proyecto de Ley enviado por el Poder Ejecutivo, mediante Mensaje Nº 43, que propone la aprobación en todas sus partes de la Resolución N° 054-IPEEM-2021 de fecha 12 de marzo del 2021, por la cual el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (I.P.E.E.M.) acepta la oferta de trabajo y económica efectuada por la empresa GOLDEN MINING S.A. para la exploración de la manifestación de descubrimiento denominada "AYEN" , ubicada en el departamento Ullum.
Proyecto de exploración minera en Calingasta
Posteriormente, considerará el proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, mediante Mensaje Nº 44, que propone aprobar en todas sus partes la Resolución N° 007-IPEEM-2021, por la cual el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (I.P.E.E.M.), acepta la oferta de trabajo y económica efectuada por la empresa AURORA MINING S.A. por el Proyecto Santa Bárbara ubicado en el departamento Calingasta.
Adhesión a la Ley Nacional sobre Sitios de Memoria
El diputado Horacio Quiroga en su rol de miembro informante fundamentó el Mensaje Nº 32 y proyecto de Ley remitido por el Ejecutivo que dispuso la adhesión a la Ley Nacional N° 26.691, sobre Declaración de Sitios de Memoria del Terrorismo de Estado sobre preservación, señalización y difusión de sitios de memoria del Terrorismo de Estado, a los lugares que funcionaron como centros clandestinos de detención, tortura y exterminio o donde sucedieron hechos emblemáticos del accionar de la represión ilegal desarrollada durante el terrorismo de Estado ejercido en el país, a los fines de facilitar las investigaciones judiciales.
La autoridad de aplicación será el Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos o el organismo que en el futuro lo reemplace.
Líneas de créditos de incentivo en la Pandemia
Los legisladores ofrecieron conformidad al Mensaje Nº 163 y proyecto de Ley remitido por el Ejecutivo, por el que ratificó los convenios "Programa de Reactivación del Sector Productivo - Bonificación de Tasa de Interés", "Financiamiento de Capital de Trabajo — Descuento de Cheques", e "Incentivo al Consumo y Reactivación Económica en Comercios", suscriptos entre el Gobierno de la provincia de San Juan y el Banco de San Juan S.A.
El miembro informante fue el diputado José Luis Esteve, quien destacó que la finalidad de estos acuerdos es la de mitigar los efectos negativos y la situación económica y social
El objeto de la firma de estos acuerdos es mitigar la negativa situación económica y social como consecuencia del contexto de emergencia sanitaria por la pandemia, que motivó el dictado del Decreto Nacional N°297/2020, al que la provincia de San Juan adhirió mediante Decreto N°0441-MG-20 de fecha 20 de marzo de 2020, prórrogas subsiguientes, Decreto N° 520/2020 y demás normativa vigente y medidas tornadas a fin de evitar la propagación del virus COVID-19.
En tal sentido, la provincia asumió una bonificación de la tasa de interés de los créditos que el Banco otorgue en el marco de la Línea de Créditos "Programa de Reactivación del Sector Productivo - Bonificación de Tasa de Interés", por la suma de Doscientos Millones de pesos ($200.000.000,00), a MiPyMES que desarrollan su actividad en la provincia de San Juan en los sectores Agroindustrial, Industrial, de Servicios Industriales y Comerciales.
Asimismo, la provincia implementó la línea "Financiamiento de Capital de Trabajo — Descuento de Cheques", un mecanismo de bonificación de la tasa de interés en los créditos que sean otorgados por el Banco San Juan a MIPYMES que desarrollen una actividad productiva en la provincia, de acuerdo a su capacidad prestable, a través del financiamiento del capital de trabajo, mediante el descuento de cheques de pago diferido de terceros. El monto total de la línea es de Trescientos Millones Pesos ($300.000.000), renovable. Este monto es el máximo y no podrá superarse, pero el Banco, en la medida que se vayan cancelando las financiaciones otorgadas, podrá renovarlo en forma permanente durante todo el tiempo de vigencia de la Línea.
Por último, la provincia decide implementar un mecanismo que incentive el movimiento y reactivación económica en los Comercios de San Juan, a través del "Incentivo al Consumo y Reactivación Económica en Comercios", con la cooperación del Banco San Juan como Agente Financiero de la provincia de San Juan. La propuesta consiste en bonificar un porcentaje del precio de los consumos que efectúen los titulares de Tarjetas de Crédito emitidas por dicha entidad bancaria, con un tope máximo mensual, en los comercios situados y que presten sus servicios en la provincia, y que se encuentren adheridos a la institución bancara para acreditación de los cupones de Tarjeta de Crédito, conforme a los parámetros establecidos en el Convenio.
Red Tulum: Estación Central de Transbordo en Avenida Córdoba
El diputado Jorge Barifusa fue quien tuvo a su cargo la fundamentación de este Mensaje y proyecto de Ley remitido por el Ejecutivo, que ratifica el convenio entre la provincia y el Ministerio de Transporte de la Nación, referido a la realización de mejoras de infraestructura en el marco del Sistema de Transporte Público de Pasajeros denominado “RedTulum”. En concreto este acuerdo apunta a la construcción del Centro de Transbordo en avenida Córdoba, prevista en el eje ferro-urbanístico de la Ciudad de San Juan y para ello la Nación aportará alrededor de 190 millones de pesos para la ejecución del proyecto de obra “Mejoras de Infraestructura en el marco del Sistema de Transporte Público de Pasajeros denominado RedTulum”.
Convenio para que rawsinos puedan visitar Anchipurac
En tanto que el parlamentario Juan Carlos Gioja fue el miembro informante del Mensaje Nº 9 y proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo que ratifica el convenio Colaboración y Cooperación suscripto el 24 de noviembre de 2020 entre la Secretaria de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable y el municipio de Rawson.
El objetivo es que las instituciones que el Municipio de Rawson disponga, puedan vivir y conocer la experiencia Anchipurac, el Parque de la Biodiversidad, y las Áreas Protegidas de San Juan.
Refacciones en la Dirección Nacional de Migraciones
Posteriormente, la legisladora Marcela Monti fue quien fundamentó el Mensaje Nº 15 y proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, que ratificó el convenio Marco de Colaboración, suscripto el 19 de octubre de 2020, entre el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia de San Juan y la Dirección Nacional de Migraciones.
La finalidad es la de ejecutar mejoras y refacciones para ofrecer mayor accesibilidad para el uso y disfrute de las instalaciones para el control migratorio y la atención al público.
Desarrollo sustentable en los Altos Valles Andinos
El diputado Gastón Berenguer fue el miembro informante del Mensaje Nº 16 y proyecto de Ley remitido por el Ejecutivo que fue ratificado por el cuerpo y consiste en un Acuerdo de Servicio Técnico Especializado para el desarrollo sustentable del ambiente en los Altos Valles Andinos suscripto entre el gobierno de San Juan y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Estación Experimental Agropecuaria (INTA)
El mismo apunta a coordinar acciones conjuntas para llevar adelante actividades y estrategias de manejo de los recursos naturales de los Altos Valles Andinos del departamento de Calingasta, a partir de estudios en el área de veranadas que implica un gasto de $280.000,00 (doscientos ochenta mil) pesos y consistirá en el estudio del ambiente andino utilizado por la trashumancia (tipo de pastoreo en continuo movimiento, adaptándose en el espacio a zonas de productividad cambiante).
Liquidan compensaciones para por convenio con Nación
Luego los legisladores ofrecieron conformidad al Mensaje Nº 18 y proyecto de Ley remitido por el Ejecutivo, cuya fundamentación estuvo a cargo de la diputada Fernanda Paredes y que aprueba el convenio suscripto entre el Ministerio de Transporte de la Nación y el gobierno de San Juan con la provincia a través del ministerio de Gobierno para transferir acreencias liquidadas en el marco de la compensación establecida en el Articulo N° 125º de la Ley N° 27.467, el cual ha sido prorrogado por el artículo N° 72 de la Ley N° 27.591, las que ascienden a la suma total de Doscientos Diez Millones de pesos ($210.000.000,00), por el periodo de enero a marzo de 2021; inclusive, y remunerables en tres cuotas: 1° cuota Ciento Cinco Millones de pesos ($105.000.000,00), 2° Cuota, Cincuenta y Dos Millones Quinientos Mil pesos ($52.500.000,00) y la 3° Cuota, Cincuenta y Dos Quinientos Mil pesos ($52.500.000,00).
Adhesión a medidas preventivas por COVID-19
Sobre tablas fue considerada y ratificada la Ley de Necesidad y Urgencia Nº 2220-P por la que la provincia adhiere al DECNU 28772021.
En la oportunidad, quien ofició de miembro informante fue la diputada Celina Ramella, que tuvo a su cargo la fundamentación de las razones técnicas y de esta manera y en virtud de lo previsto en los artículos 2º, 13º (tercer párrafo), 15º, 19º, 24º y 32º del mencionado decreto, el Gobierno de San Juan en atención a las condiciones epidemiológicas y sanitarias, dictará las medidas necesarias de alcance local, con el fin de mitigar en forma temprana los contagios por COVID-19.
Resoluciones
Sobre tablas, el cuerpo consideró y resolvió aprobar el proyecto de Resolución de autoría del legislador Sergio Miodowsky que declara de Interés Social, Educativo y Cultural la celebración del 10º aniversario de la Asociación Civil AJUP “Agrupación de Jóvenes Unidos por el Progreso”, Personería Jurídica Nº 2756/Decreto Nº 548, del departamento Rivadavia, que será cumplido el día 14 de mayo de 2021.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo
Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.
En un acto protocolar, fue presentado el nuevo sitio web del Hospital Rawson, que permitirá un mejor acceso y conocimiento de la institución para el público y los profesionales.
Se trata de nivel Secundario y de Nivel Inicial de la escuela Jorge Washington.
A partir del anuncio del Gobernador, alumnos y docentes de todos los niveles accederán al beneficio. ATAP confirmó que el trámite ya está en marcha, aunque persisten demoras en algunas empresas. Detalles sobre horarios y requisitos.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
El Cuesta Del Viento Big Air 2025, se realizará del 15 al 20 de abril, en Rodeo, Iglesia, donde 20 competidores internacionales participarán del campeonato más emocionante de la región
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.