
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Se busca que los agentes logren tener un primer acercamiento y/o contacto con turistas donde es prioritario que faciliten información turística y cultural en lugares donde circulan.
San Juan11/05/2021Tras la firma de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Turismo y Cultura y la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, se iniciará un ciclo de capacitación en materia turística y cultural destinado para los agentes de la fuerza policial de San Juan.
Dicho espacio de formación tiene como objetivo la preparación especial de miembros de las fuerzas de seguridad para la relación con los turistas y su orientación, conocimientos básicos de los lugares turísticos de interés, la esencia cultural en diversos territorios turísticos y su patrimonio material e inmaterial.
“Para poder realmente orientar, es fundamental conocer. Por eso, esta capacitación es muy importante porque los agentes van a orientar y además transmitir valores sobre el patrimonio turístico y cultural de la provincia e incentivar a los visitantes para su cuidado”, dijo la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan.
A partir de estas capacitaciones, se busca de forma eficiente que los agentes intervinientes logren tener un primer acercamiento y/o contacto con turistas donde es prioritario que faciliten información turística y cultural en lugares donde circulan, poniendo en valor también el patrimonio local.
El secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga, explicó que con este curso “vamos dando base a esa idea que tenemos junto al Jefe de Policía de instrumentar la Policía Turística” y agregó que a partir de esta capacitación “tendremos agentes de nuestra policía como anfitriones turísticos, preparados para orientar al sanjuanino y al turista sobre nuestros atractivos recursos naturales y culturales”. Aseguró que se continuará trabajando en conjunto con el Ministerio de Turismo y Cultura con el objetivo de apuntalar la seguridad en sentido amplio y a la política de turismo de la provincia.
Por su parte, el Jefe de Policía, Crio. Gral. Luis Martínez, agradeció a las autoridades por instrumentar todo lo necesario para llevar a cabo la capacitación ya que “desde hace tiempo, la Policía de San Juan necesita ser capacitado en turismo y cultura”. Asimismo, explicó que los primeros agentes en ser capacitados serán los integrantes del Comando Urbano, Brigada Femenina y la Unidad Ciclística. Para finalizar, auguró la continuidad de estas capacitaciones para todos los agentes de la Policía de San Juan.
El dictado del curso está planificado en siete módulos teóricos prácticos bajo la modalidad presencial, además habrá una instancia evaluativa y un circuito experimental para los que hayan aprobado.
Este ciclo comenzará el 11 de mayo y se desarrollará todos los martes en el Museo Franklin Rawson y jueves en la Escuela de Policía, en horario de 15 a 17.
Por último, los participantes recibirán una selección de documentos y material escrito para complementar cada módulo. Tras la aprobación final, cada uno de ellos obtendrá un certificado con resolución ministerial.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
Un trabajador verdulero se dirigía a la Feria cuando su vehículo comenzó a incendiarse en pleno anillo externo de Circunvalación. Las pérdidas fueron totales, pero logró salir ileso.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó un brusco descenso de temperatura para esta semana. El fenómeno incluirá viento sur con ráfagas de hasta 70 km/h.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.