
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
Se busca que los agentes logren tener un primer acercamiento y/o contacto con turistas donde es prioritario que faciliten información turística y cultural en lugares donde circulan.
San Juan11/05/2021Tras la firma de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Turismo y Cultura y la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, se iniciará un ciclo de capacitación en materia turística y cultural destinado para los agentes de la fuerza policial de San Juan.
Dicho espacio de formación tiene como objetivo la preparación especial de miembros de las fuerzas de seguridad para la relación con los turistas y su orientación, conocimientos básicos de los lugares turísticos de interés, la esencia cultural en diversos territorios turísticos y su patrimonio material e inmaterial.
“Para poder realmente orientar, es fundamental conocer. Por eso, esta capacitación es muy importante porque los agentes van a orientar y además transmitir valores sobre el patrimonio turístico y cultural de la provincia e incentivar a los visitantes para su cuidado”, dijo la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan.
A partir de estas capacitaciones, se busca de forma eficiente que los agentes intervinientes logren tener un primer acercamiento y/o contacto con turistas donde es prioritario que faciliten información turística y cultural en lugares donde circulan, poniendo en valor también el patrimonio local.
El secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga, explicó que con este curso “vamos dando base a esa idea que tenemos junto al Jefe de Policía de instrumentar la Policía Turística” y agregó que a partir de esta capacitación “tendremos agentes de nuestra policía como anfitriones turísticos, preparados para orientar al sanjuanino y al turista sobre nuestros atractivos recursos naturales y culturales”. Aseguró que se continuará trabajando en conjunto con el Ministerio de Turismo y Cultura con el objetivo de apuntalar la seguridad en sentido amplio y a la política de turismo de la provincia.
Por su parte, el Jefe de Policía, Crio. Gral. Luis Martínez, agradeció a las autoridades por instrumentar todo lo necesario para llevar a cabo la capacitación ya que “desde hace tiempo, la Policía de San Juan necesita ser capacitado en turismo y cultura”. Asimismo, explicó que los primeros agentes en ser capacitados serán los integrantes del Comando Urbano, Brigada Femenina y la Unidad Ciclística. Para finalizar, auguró la continuidad de estas capacitaciones para todos los agentes de la Policía de San Juan.
El dictado del curso está planificado en siete módulos teóricos prácticos bajo la modalidad presencial, además habrá una instancia evaluativa y un circuito experimental para los que hayan aprobado.
Este ciclo comenzará el 11 de mayo y se desarrollará todos los martes en el Museo Franklin Rawson y jueves en la Escuela de Policía, en horario de 15 a 17.
Por último, los participantes recibirán una selección de documentos y material escrito para complementar cada módulo. Tras la aprobación final, cada uno de ellos obtendrá un certificado con resolución ministerial.
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.