
El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna desde la Argentina
Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.
La titular del organismo aseguró que consultará con otros miembros sobre la solicitud del Presidente.
Argentina14/05/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, sostuvo este viernes que, durante el encuentro de una hora y media que mantuvo con el presidente Alberto Fernández en Roma, tomó "nota de su solicitud de reformar la política de sobrecargos" del organismo y adelantó que consultará con los miembros de la entidad sobre este tema.
"Nuestro objetivo sigue siendo ayudar a la Argentina a construir un futuro económico próspero para todos", dijo Georgieva en un comunicado de prensa difundido tras el encuentro que compartió esta mañana con el presidente argentino.
La titular del Fondo calificó a la reunión de "muy positiva" y remarcó: "Fue un verdadero placer conocer finalmente al presidente Fernández cara a cara, que destacó los beneficios del diálogo en persona". El encuentro de 90 minutos que mantuvieron hoy en hotel Sofitel de Roma, donde se hospeda el mandatario en el marco de la gira por Europa que realiza esta semana, fue la primera reunión presencial entre ambos líderes, luego de haber mantenido varias videoconferencias.
"Hablamos sobre la necesidad urgente de continuar luchando contra la pandemia de Covid-19 para preservar vidas y medios de subsistencia, así como los desafíos únicos que enfrentan los países de ingresos medios", agregó.
Además, dijo que charlaron "la importancia de la cooperación global para asegurar una recuperación económica más equitativa y duradera especialmente en los países vulnerables".
Georgieva informó que hablaron también sobre "los esfuerzos importantes que están realizando las autoridades argentinas para abordar los profundos desafíos sociales y económicos que enfrenta el país, que se han visto agravados por la pandemia" y que expresó su "solidaridad con el pueblo argentino en estos tiempos difíciles".
Adelantó que continuarán trabajando juntos "en un programa respaldado por el FMI que puede ayudar a la Argentina y a su gente a superar estos desafíos, fortaleciendo la estabilidad económica, protegiendo a los más vulnerables y sentando las bases para un crecimiento más sostenible e inclusivo".
"Nuestro objetivo sigue siendo ayudar a la Argentina a construir un futuro económico próspero para todos", destacó.

Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.

La Academia tuvo chances, pero terminó contra su arco en el segundo tiempo por la presión de Flamengo. El local no logró pasar por arriba al equipo argentino, como esperaban, y todo se define la semana que viene en Avellaneda.

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.

PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.

Gerardo Werthein ha presentado su renuncia como canciller, marcando un cambio significativo en el gabinete del presidente Javier Milei. Su salida se produce tras semanas de especulaciones y tensiones internas.

Un accidente en la Ruta 7 terminó con personas llevándose los cerdos del camión volcado, tanto vivos como muertos, mientras el conductor resultaba herido.

Un trágico suceso dejó a la comunidad de Reconquista en estado de shock. Dos personas fueron asesinadas durante una fiesta, y ahora el principal sospechoso enfrenta serias acusaciones.

San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.

Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.

El voto es un deber cívico en Argentina y su ausencia sin justificación puede acarrear sanciones. Existen causas válidas que permiten a los electores justificar su inasistencia durante los comicios.

Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.

Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.

Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.

La exintegrante de Bandana aclaró su situación tras la denuncia realizada por su madre. Explicó que estuvo aislada por enfermedad y respondió a la avalancha de mensajes y llamados que generó su ausencia.