
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
Desde la Dirección de Control se emitieron las disposiciones para el adecuado cumplimiento del confinamiento durante el miércoles, jueves y viernes.
San Juan23/05/2021En el marco de la adhesión del Gobierno de San Juan al confinamiento anunciado por el presidente Alberto Fernández y con el objetivo de evitar la concurrencia masiva; el funcionamiento del Centro Cívico será el siguiente para los días miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de mayo del 2021.
Ingreso del personal esencial
Necesariamente con credencial identificatoria con firma autorizada
Sólo turno mañana (suspendido turno tarde)
Accesos conforme a ubicación de oficinas de cada agente: por Calle Libertador quienes concurran a espacios entre núcleos 1 al 6. Por Plaza Seca quienes se dirijan a oficinas localizadas del núcleo 7 al 8.
Atención al público presencial: queda suspendida por los días mencionados. Cada repartición informará oportunamente las modalidades de atención (no presencial).
Asistencia únicamente de personal esencial
Trabajo en guardias mínimas e indispensables que garanticen los requerimientos urgentes atinentes a cada repartición. Promover el trabajo remoto
Evitar la asistencia a los lugares de trabajo de agentes incluidos dentro de los grupos de riesgo y mayores de 60 años de edad.
Protocolos y medidas de higiene vigentes
Control de temperatura a través de cámaras termográficas
Uso de tapabocas para el ingreso y circulación en el edificio
Respeto de distancias mínimas
Capacidad máxima por ascensor: 2 personas. Utilizar escaleras
Renovación de aire en todo el interior del edificio entre las 10 y 12.30hs de cada día.
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.