Habilitaron el funcionamiento de los puntos de pago

Podrán atender a los clientes desde este miércoles. Hasta las 18 están habilitados de funcionar.

San Juan26/05/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
rapipagos

A primera hora de este miércoles, 26 de mayo, primer día hábil del confinamiento que por ahora regirá hasta el domingo 30 de mayo se supo que habilitaron el funcionamiento de los Rapipago y San Juan Servicios.

El horario de atención al igual que el resto de los comercios esenciales como supermercados, carnicerías o almacenes podrán hacerlo hasta las 18 horas. Según pudo saber, no se tendrá en cuenta la terminación de DNI y quienes necesiten pagar alguna boleta de impuestos o de servicios podrán hacerlo sin presentar ninguna documentación.

   Bancos y Anses

 El Gobierno nacional aseguró la continuidad de las consultas médicas y la atención en los bancos y la Anses con turno previo, a través del nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que fijas restricciones hasta el 30 de este mes por la pandemia del coronavirus.

 Las consultas médicas con turno se mantienen porque es necesario que haya un "equilibrio importante en temas de salud", dijo esta tarde una fuente del Gobierno nacional en Casa Rosada.

 "No podríamos aceptar el paseo mirando vidrieras, va a estar todo cerrado", advirtió la fuente, que señaló que la gente debe "permanecer en domicilios" o salir a lugares de "cercanía" para recreación, como los espacios públicos, pero no en forma grupal.

 "Tomamos la experiencia del año pasado para privilegiar el cumplimiento efectivo y el control", indicó el informante, y graficó que el Gobierno nacional "no puede ingresar a un comercio o restaurant" para hacer verificaciones, por lo que se necesita el "compromiso pleno" de las jurisdicciones, algo que ya garantizaron los gobiernos locales.

 Las excepciones a la circulación serán para aquellos que tengan permiso de utilizar el transporte públicos y también para quienes las hayan solicitado, adelantó el vocero gubernamental, quien conformó que el DNU que se conocerá hoy "primero prorroga el anterior y luego agregará las nuevas medidas".

 En cuanto a las ayudas económicas para paliar las dificultades que provoca la pandemia, otra fuente del Gobierno señaló que el aumento en la Tarjeta Alimentar implica que se llegará a casi 3,9 millones de niños, y explicó que los otorgados en esta nueva etapa "son ingresos que se sostienen en el tiempo".

Fuente San Juan 8

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.