
Elecciones en San Juan: Educación anunció cómo será la actividad escolar
Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.
El ministerio de Educación de la provincia ya dio la orden para que las calificaciones de este primer trimestre sean cualitativas.
San Juan30/05/2021A poco tiempo de concluir el primer trimestre en educación, se conoció que al igual que el año pasado, la evaluación de los alumnos será con el mecanismo de calificación cualitativa, es decir que no se utilizaran números, sino que, en su lugar otra vez serán las letras las que aparezcan en la primera entrega del boletín de notas.
Según un comunicado emitido por el ministerio de Educación de la provincia, este año se utilizará para evaluación el criterio establecido en la resolución 4757 y que estableció “un nuevo régimen de Evaluación, Calificación, Acreditación y Promoción para estudiantes de todos los niveles y modalidades en el marco de la excepcionante”, es decir, por la pandemia.
En base a esto, el alumno será evaluado por sus logros. Si el estudiante logró con autonomía el aprendizaje obtendrá una LA, en tanto si le costó el aprendizaje, pero pudo lograrlo, recibirá una L y por último, si el estudiante no logró aprender lo enseñado y está en proceso, tendrá un EPPA en esta primera entrega de notas.
Por otro lado, según lo emitido en el comunicado esté sistema regirá solo para el primer trimestre, en tanto en el segundo ciclo, las calificaciones deberán realizarse con números para los alumnos de 4°, 5° y 6° grado.
Colaboración 264 Noticias
Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.
Hasta el momento se han construido 62 kilómetros de Líneas de Alta Tensión, y una nueva Estación Transformadora.
Un accidente grave tuvo lugar en Angaco cuando un conductor, bajo los efectos del alcohol, perdió el control de su vehículo. El acompañante fue trasladado al hospital tras el choque, mientras que el conductor resultó ileso.
La Policía Rural realizó operativos en los departamentos de Albardón y Jáchal para controlar la presencia de animales en la vía pública. Se labraron actas contravencionales y se intervino a los juzgados de paz correspondientes.
A pesar de las dificultades, el animal fue liberado y se encuentra en buen estado.
El Frente Por San Juan cerró su campaña en el Club Atlético Trinidad ante 5.000 personas. Orrego, Martín y Palma destacaron la unidad, el trabajo territorial y llamaron a votar el domingo 26.
El Ministerio de Gobierno informó que el Registro Civil abrirá sus puertas el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre, para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI).
El Programa Provincial de Capacitación y Concientización en RCP en el Ámbito Educativo busca formar a estudiantes y docentes y fomentar la conciencia y la prevención de enfermedades cardíacas.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
Las clases se suspenderán en ciertos turnos, garantizando así la correcta realización de la votación.
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.
El ministro Sturzenegger anunció importantes avances para San Juan en el sector ferroviario y minero. Se espera un impulso significativo en inversiones y empleo en la provincia.
PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.