
Los equipos les permitirán a los jóvenes la continuidad de sus trayectorias educativas.

Los equipos les permitirán a los jóvenes la continuidad de sus trayectorias educativas.

El ministro de Educación también se refirió al Plan de Reinserción de Alumnos en Situación de Riegos (PRASIR) a implementarse a partir del próximo lunes.

Así lo aseguró el ministro de Educación Felipe de los Ríos. El objetivo es que los estudiantes se re vinculen nuevamente.

Lo confirmó el ministro Felipe de los Ríos. Ya hay nuevas designaciones.

El ministro De Los Rïos adelantó que las actividades podrían llegar al 20 de diciembre. Este viernes, reunión clave con los gremios docentes.

Desde el Ministerio de Educación analizan los pros y contras que traería aparejado modificar el calendario escolar. El 25 de este mes, se definirá qué pasará.

El gobernador se reunió con representantes del sector educativo para analizar el regreso a clases presenciales. Los padres tendrán la posibilidad de elegir si sus hijos asisten a la escuela o si el dictado de clases es virtual.

Así lo adelantó el ministro de Educación, Felipe de Los Ríos, quien aseguró que se ha comprobado un fuerte incremento de casos en niños de 0 a 9 años y de 10 a 19 años.

El ministerio de Educación de la provincia ya dio la orden para que las calificaciones de este primer trimestre sean cualitativas.

Felipe de los Ríos recibió a los secretarios generales de los tres gremios para analizar los porcentajes que se vienen dando en los establecimientos educativos desde que se inició el ciclo lectivo en marzo.

El ministro de Educación advirtió que ante un crecimiento de casos en algún departamento se aplicará el protocolo.

Felipe De Los Ríos y Marisa López quedaron aislados por prevención, tras dar positivo de COVID-19 el asesor Letrado, Carlos Lorenzo.

Educación entregó a Salud el informe del personal a vacunar por nivel y modalidad educativa. Los gremios docentes, UDAP, UDA y AMET, recibieron una copia y rubricaron el acta de entrega.

Así lo confirmó el ministro de Educación, Felipe de los Ríos. Esta previsto que el primero de marzo arranquen las clases en todos los departamentos.

Les fueron entregadas por el Ministerio de Educación. Los equipos agilizarán el trabajo y la emisión de certificaciones optimizando los recursos.

El ministro Felipe de los Ríos señaló que se deben adecuar los protocolos sumando Nivel Inicial, Educación Especial y Trayectoria Técnico Profesional.

El ministro de Educación, Felipe de los Ríos, explicó cómo será el formato de inscripción en este momento de excepcionalidad.

El ministro de Educación de San Juan indicó que lo que se busca es resguardar la salud de los chicos y los docentes. Este martes, habrá una reunión virtual con autoridades nacionales y se esperan novedades.

Lo confirmó el ministro Felipe de Los Rios, este miércoles. Apoyarán la enseñanza con las clases de apoyo de Prasir.

Fue en una reunión virtual de la que también participó el ministro Felipe De Los Ríos. "Abrir las aulas es el mejor homenaje que le podemos hacer a Sarmiento", dijo el Gobernador.

El Ministro de Educación, Felipe de los Ríos, indicó que “serán respetuosos de aquellos padres que crean que no es momento de volver”.

El equipo del Ministerio de Educación junto con personal de Arquitectura están realizando un recorrido por todos los establecimientos educativos. La fecha estipulada para el retorno escolar es el 10 de agosto.

Este martes, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, mantuvo una videoconferencia con sus pares provinciales de Catamarca, Corrientes, Formosa, Misiones, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán, junto a los gobernadores de los distritos antes mencionados, entre ellos Sergio Uñac, con el fin de avanzar en protocolo para el retorno a clases, gracias al estatus sanitario que alcanzaron.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta señaló que los contenidos que no se pudieron dictar por falta de tiempo van a ser retomados el año próximo.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.