De Los Ríos: "Ante un brote se aplicará la presencialidad administrada"

El ministro de Educación advirtió que ante un crecimiento de casos en algún departamento se aplicará el protocolo.

San Juan26/04/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
presencialidad-administrada

Felipe de Los Ríos, ministro de Educación, habló en Primera Edición de Noticias e hizo mención a la posibilidad de que se aplique la “presencialidad administrada” en San Juan. El funcionario detalló que ante un brote de casos en un departamento o localidad se tomarán los recaudos necesarios para evitar que se siga propagando el virus.

“Priorizaremos a los que ingresan de nivel y a quienes egresan y por dos semanas el resto no asistirán a clases”, explicó el ministro ante el crecimiento de casos de Covid-19 en San Juan.

   En el mismo sentido hizo hincapié a un nuevo sistema de higiene que se utilizará ante estos casos. “La próxima semana tendremos una serie de encuentros de cómo realizar la desinfección de las burbujas donde pueden haber un contagio. Es un enfoque diferente que permite limpiar en menos de 24 horas”, agregó.

 Felipe de Los Ríos también dijo que hay falta de cumplimiento de protocolo antes y después de ingresar a clases. “Lo que preocupa es el antes y el después de clases ya sea por el transporte o en el exterior que no se resguarda el protocolo”, finalizó.

   ¿Qué es la “presencialidad administrada” y cómo funciona?

   La presencialidad administrada es una de las alternativas presentadas por Nicolás Trotta a lo largo de sus recientes encuentros con Alberto Fernández. Su finalidad es limitar la circulación en zonas de mayor riesgo epidemiológico ante el aumento de casos de los últimos días.

   Esto incluye "la disminución de la circulación de personas sin suspensión absoluta de clases presenciales en zonas de mayor complejidad sanitaria" debido al coronavirus y considerar "la menor unidad geográfica posible porque la escuela es un lugar seguro".

   Esta medida intermedia a la aparición de casos podrá contemplar la reducción de uno o dos días de la semana de clases.

   Esta modalidad tiene la función de evitar perder el contacto con el docente. La propuesta también evalúa la posibilidad de mantener las instituciones abiertas con guardias en caso de tener que suspender la presencialidad una vez más.

Fuente: San Juan 8

Te puede interesar
Lo más visto