
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
El ministro Felipe de los Ríos señaló que se deben adecuar los protocolos sumando Nivel Inicial, Educación Especial y Trayectoria Técnico Profesional.
San Juan03/12/2020Este 2021, la presencialidad marcará el regreso a clases y en San Juan, a partir del protocolo aprobado, se trabajará en incorporar a dos niveles y una orientación que tendrán sus consideraciones especiales. Además, antes del inicio de clases, se concretarán los cambios de abanderados y los actos de egresados de Primaria y Secundaria que quedaron pendientes.
El ministro de Educación, Felipe de los Ríos detalló en radio AM 1020 que "el protocolo aprobado establece la bimodalidad y la distribución de kits sanitarios y máscaras para docentes, así como trabajo por burbujas. Eso era adecuado cuando no teníamos circulación viral. Es por eso que se deben hacer las adecuaciones al protocolo aprobado por Nación y también agregar los protocolos para las orientaciones técnico profesional, nivel Especial y nivel Inicial".
En el caso de las orientaciones técnicas, "en laboratorio, por ejemplo, se debe hacer una desinfección especial de los elementos. Se organizarán los grupos de entre 5 a 7 alumnos, que en un tiempo reducido, tendrán que trabajar. Después, hacer la desinfección nuevamente", dijo.
Estas adecuaciones y ampliaciones de protocolo se tratarán en paritarias.
En tanto, sobre la regularidad de las clases presenciales, explicó que "en julio y agosto deberíamos estar todos en la escuela, de acuerdo a las proyecciones de Nación. En enero tendríamos un amesetamiento de la curva de contagios en San Juan; por lo que trabajamos en vistas a comenzar con la bimodalidad en tránsito a una presencialidad plena".
Por otra parte, antes del inicio del ciclo 2021 "apuntaremos a los chicos del último año de la Primaria y de la Secundaria tengan su acto de egresados. También se concretarán los cambios de abanderados, bajo un protocolo que evite la aglomeración de personas"
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.