
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
El equipo del Ministerio de Educación junto con personal de Arquitectura están realizando un recorrido por todos los establecimientos educativos. La fecha estipulada para el retorno escolar es el 10 de agosto.
San Juan30/07/2020Cuenta regresiva para el regreso de las clases presenciales en San Juan, al menos en 14 departamentos alejados. La fecha estipulada que maneja el Ministerio de Educación es a partir del 10 de agosto.
Los que retornarán a las aulas serán en total 10.446 estudiantes que pertenecen a los últimos años de los niveles Primario, Secundario, Capacitación Laboral y Educación de Adultos.
Ante el inminente retorno a clases, el ministro de Educación Felipe De los Ríos, destacó que están realizando un recorrido por todos los establecimientos educativos de los 14 departamentos.
“La videoconferencia que mantendremos con el gobernador y los 9 gobernadores de otras provincias y los ministros, tiene que ver con respecto a las resoluciones que se han emitido desde el Ministerio de Educación de la Nación, en parte para garantizar los fondos económicos. Nosotros desde ayer ya estamos trabajando con el Ministerio de Educación, personal de Arquitectura, en varios departamentos del interior. Los primeros fueron 82 establecimientos educativos que hemos visitados y hoy está planificado también otros 82 para formar el cupo total de instituciones“, destacó el ministro Felipe De los Ríos.
Desde el Ministerio de Educación aclararon que las clases no volverán en los departamentos con mayor población como una forma de evitar la conglomeración de personas y el traslado masivo de estudiantes. Además, hizo la salvedad de que los papás pueden decidir no enviar a sus hijos a la escuela y que sus chicos.
“Estamos en este proceso de dejar todo ajustado, y sin lugar a dudas en el cronograma nuestro esta
propuesto comenzar el 10 de agosto, una vez que esté evaluado y decidida la aprobación o la evaluación, comenzaremos en esa fecha e iremos haciendo un seguimiento de cerca en los 14 departamento en donde comienzan las clases”, detalló el funcionario de la cartera de Educación.
La idea es que regresen a las actividades los alumnos que cursan en departamentos alejados del Gran San Juan. Esto equivale a un 35% del alumnado que se encuentra disperso en las escuelas del interior de la provincia, mientras que el 65% restante que cursa en el Gran San Juan deberá seguir con las clases virtuales, al menos por un momento.
Las clases volverán en Albardón, Angaco, San Martín y Jáchal; en la zona norte de la provincia.
La lista continúa con los departamentos cordilleranos de Calingasta e Iglesia.
En el este de San Juan cursarán los chicos de 9 de Julio, Caucete y Valle Fértil.
En el oeste de la provincia reanudarán las actividades los chicos de Ullum y Zonda.
Por último, en el sector sur vuelven a las actividades los alumnos de Pocito, Sarmiento y 25 de Mayo.
Se hará hincapié en la necesidad de mantener el distanciamiento social y las normas de higiene.
Se ha anunciado también que en los primeros días de septiembre vuelven los alumnos de las escuelas de Rivadavia o Santa Lucía, y solamente los de primaria o los de secundaria, no está establecido en el departamento, porque todo va a depender del estado sanitario.
En la segunda semana de septiembre, van a volver solamente los estudiantes de gestión privada de Capital, únicamente. Siempre hablando de 6to. grado de Primaria y de 6to. año de Secundaria. En la última semana de semana de septiembre van a comenzar los alumnos de Chimbas y de Rawson.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo
Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).
Según un sondeo de Datos y Tendencias, el candidato de X San Juan encabeza la preferencia con el 38,7% y se perfila como favorito para las elecciones legislativas. La gestión de Orrego alcanza un 66,5% de aprobación.
La Junta de Clasificación Docente de la Rama Técnica, Agrotécnica, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral dio a conocer el cronograma para Calingasta, Iglesia y Valle Fértil.
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.