
Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
El equipo del Ministerio de Educación junto con personal de Arquitectura están realizando un recorrido por todos los establecimientos educativos. La fecha estipulada para el retorno escolar es el 10 de agosto.
San Juan30/07/2020Cuenta regresiva para el regreso de las clases presenciales en San Juan, al menos en 14 departamentos alejados. La fecha estipulada que maneja el Ministerio de Educación es a partir del 10 de agosto.
Los que retornarán a las aulas serán en total 10.446 estudiantes que pertenecen a los últimos años de los niveles Primario, Secundario, Capacitación Laboral y Educación de Adultos.
Ante el inminente retorno a clases, el ministro de Educación Felipe De los Ríos, destacó que están realizando un recorrido por todos los establecimientos educativos de los 14 departamentos.
“La videoconferencia que mantendremos con el gobernador y los 9 gobernadores de otras provincias y los ministros, tiene que ver con respecto a las resoluciones que se han emitido desde el Ministerio de Educación de la Nación, en parte para garantizar los fondos económicos. Nosotros desde ayer ya estamos trabajando con el Ministerio de Educación, personal de Arquitectura, en varios departamentos del interior. Los primeros fueron 82 establecimientos educativos que hemos visitados y hoy está planificado también otros 82 para formar el cupo total de instituciones“, destacó el ministro Felipe De los Ríos.
Desde el Ministerio de Educación aclararon que las clases no volverán en los departamentos con mayor población como una forma de evitar la conglomeración de personas y el traslado masivo de estudiantes. Además, hizo la salvedad de que los papás pueden decidir no enviar a sus hijos a la escuela y que sus chicos.
“Estamos en este proceso de dejar todo ajustado, y sin lugar a dudas en el cronograma nuestro esta
propuesto comenzar el 10 de agosto, una vez que esté evaluado y decidida la aprobación o la evaluación, comenzaremos en esa fecha e iremos haciendo un seguimiento de cerca en los 14 departamento en donde comienzan las clases”, detalló el funcionario de la cartera de Educación.
La idea es que regresen a las actividades los alumnos que cursan en departamentos alejados del Gran San Juan. Esto equivale a un 35% del alumnado que se encuentra disperso en las escuelas del interior de la provincia, mientras que el 65% restante que cursa en el Gran San Juan deberá seguir con las clases virtuales, al menos por un momento.
Las clases volverán en Albardón, Angaco, San Martín y Jáchal; en la zona norte de la provincia.
La lista continúa con los departamentos cordilleranos de Calingasta e Iglesia.
En el este de San Juan cursarán los chicos de 9 de Julio, Caucete y Valle Fértil.
En el oeste de la provincia reanudarán las actividades los chicos de Ullum y Zonda.
Por último, en el sector sur vuelven a las actividades los alumnos de Pocito, Sarmiento y 25 de Mayo.
Se hará hincapié en la necesidad de mantener el distanciamiento social y las normas de higiene.
Se ha anunciado también que en los primeros días de septiembre vuelven los alumnos de las escuelas de Rivadavia o Santa Lucía, y solamente los de primaria o los de secundaria, no está establecido en el departamento, porque todo va a depender del estado sanitario.
En la segunda semana de septiembre, van a volver solamente los estudiantes de gestión privada de Capital, únicamente. Siempre hablando de 6to. grado de Primaria y de 6to. año de Secundaria. En la última semana de semana de septiembre van a comenzar los alumnos de Chimbas y de Rawson.
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.
Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.