
Encontraron a una turista brasileña varada en la zona de Agua Negra
El operativo de búsqueda fue llevado a cabo por personal del Escuadrón 25 “Jáchal” de Gendarmería Nacional, en coordinación con fuerzas provinciales.
Felipe de los Ríos recibió a los secretarios generales de los tres gremios para analizar los porcentajes que se vienen dando en los establecimientos educativos desde que se inició el ciclo lectivo en marzo.
San Juan18/05/2021El ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, recibió el lunes a los secretarios generales de los tres gremios docentes de San Juan: Luis Lucero de UDAP, Roberto Rosa de UDA y Daniel Quiroga de AMET. También estuvo presente dando apoyo al ministro, secretario de Seguridad, Carlos Munisaga.
Según precisó Educación, De Los Ríos junto a funcionarias de su gabinete explicaron los datos de Cuidar Escuela y dieron un informe de la situación desde el inicio del Ciclo Lectivo 2021, como así también del relevamiento que se realiza en el control del cumplimiento de protocolos y distribución de elementos.
Luego, el secretario de Seguridad expuso las tareas que lleva adelante la Policía por el COVID-19 en relación al personal afectado a los edificios escolares.
Según indicaron desde el ministerio, los gremios solicitaron una reunión para este viernes en la que esté presente la secretaria de Planificación de Salud, Alina Almazán y la titular de Epidemiologia, Mónica Jofré, para conocer los avances de la campaña de vacunación del sector educativo.
El resto de los temas de la agenda sobre Titularizaciones de Gabinetes, Docencia Pasiva, incorporación de docente de Coros y Orquestas, se seguirá abordando en las próximas reuniones.
El operativo de búsqueda fue llevado a cabo por personal del Escuadrón 25 “Jáchal” de Gendarmería Nacional, en coordinación con fuerzas provinciales.
Además, se creó un órgano encargado de garantizar la seguridad y el orden durante el acto.
La Policía de San Juan logró recuperar dos vehículos que registraban pedidos de secuestro por distintos delitos, en el marco de tareas investigativas realizadas los días 16 y 17 de mayo.
Se colocó una primera capa de pavimento en 1.216 metros. En el tramo entre Ramón y Cajal y Matías Zavalla se colocará arena asfalto para su próxima habilitación provisoria.
Secuestraron drogas y dinero, entre otros. El detenido tiene un frondoso prontuario por venta de drogas.
El aberrante hallazgo se produzco este domingo y tanto la UFI Delitos Especiales como la Policía de San Juan se encuentran abocados a dar con los responsables.
El gobernador sanjuanino opinó sobre el resultado electoral en Buenos Aires y fue contundente en su rechazo al kirchnerismo. Además, se refirió a la posibilidad de dialogar con el oficialismo nacional.
El encuentro, enmarcado en una misión especial, sirvió para analizar la cooperación e inversiones estratégicas en minería, energía y logística.
Existen dos tipos: la de Terminalidad, destinada a estudiantes que se encuentran en la etapa final de su carrera; y la de Ayuda Económica, pensada para quienes necesitan apoyo financiero durante el cursado.
Las Mamis de Valle Fértil disputaron la 6ta. y 7ma. fecha del torneo Iniciación de Hockey Sobre Césped. Empataron con CEF Negro 1-1 y con SJRC Blanco 2-2. Un dato importante: siguen invictas en el torneo.
Tenía 45 años y falleció tras chocar en Nacional y Florida. Hay tres heridos, uno de ellos de gravedad.
Una mujer que se desplazaba en bicicleta fue interceptada por un hombre en las primeras horas del sábado. Según denunció, fue agredida sexualmente y despojada de su rodado. La policía halló la bicicleta abandonada, pero el atacante aún no fue identificado.
Aún tenía el cordón umbilical. Una pareja que recolectaba residuos fue quien se topó con el macabro hallazgo.
En conferencia de prensa, el intendente Prof. Mario Riveros dio a conocer las medidas de ajuste implementadas en el Municipio. INFOVALLEFERTIL y FM LA VOZ JOVEN 93.5 te presentan de qué se trata.
El precio del metro cuadrado en San Juan muestra un escenario de plena estabilidad en sus valores, en medio de un escenario en el que la actividad no logra despegar. Así lo evidenció el informe del Índice CIRCOT (Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional), elaborado por la Facultad de Ingeniería de la UNSJ.