
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Así lo adelantó el ministro de Educación, Felipe de Los Ríos, quien aseguró que se ha comprobado un fuerte incremento de casos en niños de 0 a 9 años y de 10 a 19 años.
San Juan31/05/2021El ministro de Educación, Felipe de los Ríos, adelantó este lunes, que el viernes de esta semana será una jornada crucial para definir si se vuelve a las aulas el próximo lunes 7 de junio o se espera a que bajen los casos. Esta decisión estará siendo analizada y respaldada por el Comité Covid, a razón de los contagios y del riesgo que puede generar la vuelta a las aulas.
"Este viernes tenemos una reunión con la ministra de Salud de la provincia. Con los datos de cómo se van amesetando los casos en función de las restricciones, analizaremos si estamos en condiciones de retomar la presencialidad y cómo lo haremos", dijo. En este punto aclaró que hay dos opciones para la vuelta: la presencialidad cuidada y la presencialidad administrada.
Asimismo, explicó que la decisión de suspender las clases se debe a que, hasta el 17 de mayo la provincia estaba en condiciones de presencialidad, pero el 22 de mayo, entró en un mapa crítico. "Las condiciones cambiaron rotundamente. Esa es la razón por la que no tenemos clases en las aulas", señaló el ministro.
En este sentido, De los Ríos manifestó que las decisiones que se están tomando, que son fervientemente analizadas a tono con la situación sanitaria, tiene su base en estadísticas de contagios que fueron difundidas por Salud Pública. "El 44.44% de incremento de los casos se da entre niños de 0 a 9 años y el 41.09% de suba de contagios fue entre adolescentes de 10 a 19 años. Esta información fue brindada por la doctora Mónica Jofré. Jefa de Epidemiología", dijo.
Asimismo, añadió que mantiene permanentes reuniones con Nación para estar a tono con lo que pasa en el país. "Esta tendencia de aumento de casos en menores se da en casi todas las provincias", manifestó.
En tanto, De Los Ríos manifestó que se está trabajando por reforzar contenidos y seguir profundizando lo ya adquirido durante la presencialidad. "Estamos trabajando en la continuidad pedagógica porque la diferencia está en centralizar la discusión en los contenidos o en las habilidades que permitan seguir aprendiendo. En su momento tendremos la posibilidad de recuperar los contenidos que no pudieron ser abordados", remarcó el ministro.
Fuente San Juan 8
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo
Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).
Según un sondeo de Datos y Tendencias, el candidato de X San Juan encabeza la preferencia con el 38,7% y se perfila como favorito para las elecciones legislativas. La gestión de Orrego alcanza un 66,5% de aprobación.
La Junta de Clasificación Docente de la Rama Técnica, Agrotécnica, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral dio a conocer el cronograma para Calingasta, Iglesia y Valle Fértil.
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.