
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Así lo adelantó el ministro de Educación, Felipe de Los Ríos, quien aseguró que se ha comprobado un fuerte incremento de casos en niños de 0 a 9 años y de 10 a 19 años.
San Juan31/05/2021El ministro de Educación, Felipe de los Ríos, adelantó este lunes, que el viernes de esta semana será una jornada crucial para definir si se vuelve a las aulas el próximo lunes 7 de junio o se espera a que bajen los casos. Esta decisión estará siendo analizada y respaldada por el Comité Covid, a razón de los contagios y del riesgo que puede generar la vuelta a las aulas.
"Este viernes tenemos una reunión con la ministra de Salud de la provincia. Con los datos de cómo se van amesetando los casos en función de las restricciones, analizaremos si estamos en condiciones de retomar la presencialidad y cómo lo haremos", dijo. En este punto aclaró que hay dos opciones para la vuelta: la presencialidad cuidada y la presencialidad administrada.
Asimismo, explicó que la decisión de suspender las clases se debe a que, hasta el 17 de mayo la provincia estaba en condiciones de presencialidad, pero el 22 de mayo, entró en un mapa crítico. "Las condiciones cambiaron rotundamente. Esa es la razón por la que no tenemos clases en las aulas", señaló el ministro.
En este sentido, De los Ríos manifestó que las decisiones que se están tomando, que son fervientemente analizadas a tono con la situación sanitaria, tiene su base en estadísticas de contagios que fueron difundidas por Salud Pública. "El 44.44% de incremento de los casos se da entre niños de 0 a 9 años y el 41.09% de suba de contagios fue entre adolescentes de 10 a 19 años. Esta información fue brindada por la doctora Mónica Jofré. Jefa de Epidemiología", dijo.
Asimismo, añadió que mantiene permanentes reuniones con Nación para estar a tono con lo que pasa en el país. "Esta tendencia de aumento de casos en menores se da en casi todas las provincias", manifestó.
En tanto, De Los Ríos manifestó que se está trabajando por reforzar contenidos y seguir profundizando lo ya adquirido durante la presencialidad. "Estamos trabajando en la continuidad pedagógica porque la diferencia está en centralizar la discusión en los contenidos o en las habilidades que permitan seguir aprendiendo. En su momento tendremos la posibilidad de recuperar los contenidos que no pudieron ser abordados", remarcó el ministro.
Fuente San Juan 8
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.