El viernes definirán si San Juan está en condiciones de volver a las aulas

Así lo adelantó el ministro de Educación, Felipe de Los Ríos, quien aseguró que se ha comprobado un fuerte incremento de casos en niños de 0 a 9 años y de 10 a 19 años.

San Juan31/05/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
educacion-pandemia-el-retorno-clases-las-escuelas

El ministro de Educación, Felipe de los Ríos, adelantó este lunes, que el viernes de esta semana será una jornada crucial para definir si se vuelve a las aulas el próximo lunes 7 de junio o se espera a que bajen los casos. Esta decisión estará siendo analizada y respaldada por el Comité Covid, a razón de los contagios y del riesgo que puede generar la vuelta a las aulas.

"Este viernes tenemos una reunión con la ministra de Salud de la provincia. Con los datos de cómo se van amesetando los casos en función de las restricciones, analizaremos si estamos en condiciones de retomar la presencialidad y cómo lo haremos", dijo. En este punto aclaró que hay dos opciones para la vuelta: la presencialidad cuidada y la presencialidad administrada.

   Asimismo, explicó que la decisión de suspender las clases se debe a que, hasta el 17 de mayo la provincia estaba en condiciones de presencialidad, pero el 22 de mayo, entró en un mapa crítico. "Las condiciones cambiaron rotundamente. Esa es la razón por la que no tenemos clases en las aulas", señaló el ministro.

   En este sentido, De los Ríos manifestó que las decisiones que se están tomando, que son fervientemente analizadas a tono con la situación sanitaria, tiene su base en estadísticas de contagios que fueron difundidas por Salud Pública. "El 44.44% de incremento de los casos se da entre niños de 0 a 9 años y el 41.09% de suba de contagios fue entre adolescentes de 10 a 19 años. Esta información fue brindada por la doctora Mónica Jofré. Jefa de Epidemiología", dijo.

   Asimismo, añadió que mantiene permanentes reuniones con Nación para estar a tono con lo que pasa en el país. "Esta tendencia de aumento de casos en menores se da en casi todas las provincias", manifestó.

   En tanto, De Los Ríos manifestó que se está trabajando por reforzar contenidos y seguir profundizando lo ya adquirido durante la presencialidad. "Estamos trabajando en la continuidad pedagógica porque la diferencia está en centralizar la discusión en los contenidos o en las habilidades que permitan seguir aprendiendo. En su momento tendremos la posibilidad de recuperar los contenidos que no pudieron ser abordados", remarcó el ministro.

Fuente San Juan 8

Te puede interesar
1677677043690

Confirmado: los tres gremios docentes de San Juan adhieren al paro nacional de la CGT

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan04/04/2025

UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.

Lo más visto
Valle Fértil Aniversario 234º

¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/04/2025

Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.