Argentina arrancó el Sudamericano de Atletismo con dos medallas

Federico Bruno se quedó con la plateada los 1500 metros masculinos mientras que Mariana Borreli se quedó con la de bronce en la rama femenina.

Argentina30/05/2021 Vero Guzmán
sudamericano-de-atletismo_862x485_wmk

En la jornada inaugural del Sudamericano de Atletismo, Argentina sumó dos medallas en los 1500 metros de la mano de Federico Bruno y Mariana Borrelli, que ganaron la plateada y la de bronce, respectivamente. 

El entrerriano de 27 años busca su clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio y quedó segundo con una marca de 3m38s25/100 en la prueba que ganó el brasileño André Thiago Do Rosario, con 3m37s92/100.

El argentino, campeón sudamericano 2017 en 1500 metros en Asunción, Paraguay, 2017 y que obtuvo la presea de plata en de Lima, Perú, 2015, ganó, además, la medalla de oro en los Juegos Odesur 2014 en la misma distancia.

Bruno venia además de establecer un nuevo récord argentino en los 1500 el pasado 9 d abril, al ganar la medalla de oro en esa distancia en la jornada inaugural del 101 Campeonato Nacional de Mayores de atletismo que se disputa en Concepción del Uruguay.

A su vez, la marplatense Mariana Borelli conquistó la medalla de bronce en 1500 metros con una marca de 4m15s61/100, su mejor marca personal y con la que se mantiene en el sexto puesto del ranking argentino permanente.

Borelli quedó detrás de la uruguaya María Pía Fernández (4m15s27/100) y de la venezolana Joselyn Brea, que ganó con un registro de 4m15s05/100 la prueba que se disputó en el el estadio Alberto Spencer, de Guayaquil.

 Fuente: TyC Sports

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil brillaron en la exposición de la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.