
El intendente de Valle Fértil quiere pedir ayuda a Fiscalía de Estado ante reclamo de vecinos por los aviones rompetormentas
Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.
Desde este martes 1 de junio, el camión del Ministerio de la Producción comenzó el recorrido de diferentes lugares y departamentos. Entérate cuando le toca a Valle Fértil.
Valle Fértil02/06/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico y el Ministerio de Desarrollo Humano informan que continuará la recorrida de camiones cargados con garrafas por diferentes localidades de la provincia durante junio, con la finalidad de acercar este insumo a los vecinos y hacer más accesible su compra.
Este programa provincial no solo acerca físicamente este artículo a diferentes barrios y villas de todos los departamentos sanjuaninos sino que ofrece un subsidio de $200 que aporta el Gobierno provincial por garrafa. Este monto es descontado a los consumidores al momento de efectuar la compra.
Con ese aporte, las garrafas de 10 kilos de venden a $320 y las de 15 kilos a $580. Es importante destacar que estos precios están vigentes sólo para este programa, ya que en los distribuidores se comercializa en los montos autorizados por la Secretaría de Energía de la Nación.
Así será la venta en Valle Fértil en el mes de junio:
15 de junio:
Chucuma - 07:00 hs.
Astica - 08:00 hs.
16 de junio
Villa San Agustín - 08:00 hs.
Usno - 14:00 hs .
Fuente: SiSanJuan

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Fue en villa San Agustín y participó personal de Valle Fértil y Jáchal, a pocos días del comienzo de la temporada estival.

La Dirección de Arbolado Urbano entregó órdenes de retiro de ejemplares para fortalecer el arbolado en toda la provincia.

Desde el organismo aclararon que solo es válido el formulario generado desde la web oficial, el cual debe estar correctamente completado y firmado por las autoridades escolares y sanitarias

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Aquellas personas que estén interesadas podrán inscribirse de manera online. El curso será de marzo a noviembre del año 2026.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.