
Gendarmería secuestró peluches que tenían en su interior casi tres kilos de cocaína
El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.
El Senado de la Nación aprobó hoy, sin debate y con el apoyo del oficialismo y de la mayoría de la oposición, el proyecto de ley que posterga por un mes las PASO y las elecciones legislativas.
Argentina02/06/2021 Vero Guzmán
El Senado de la Nación sesiona desde las 14, para debatir la postergación por un mes de las PASO y las elecciones legislativas de este año, y una modificación al Impuesto a las Ganancias para las empresas.
El proyecto, ahora convertido en ley, que posterga las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 8 de agosto hasta el 12 de septiembre, y las generales del 24 de octubre al 14 de noviembre busca que la Argentina concurra a las urnas en mejores condiciones sanitarias frente a la segunda ola de la pandemia de coronavirus Covid-19 que atraviesa el país.
En sus fundamentos, el expediente plantea que "el aplazamiento de la celebración de los comicios a meses con temperaturas más elevadas permitirá optimizar la ventilación de los locales de votación y la implementación de los protocolos sanitarios".
La iniciativa también hace referencia a que "durante ese lapso de tiempo adicional se continuará avanzando con la masiva campaña de vacunación que lleva adelante el Estado Nacional junto a las veinticuatro jurisdicciones, coadyuvando a un mejor cuidado de la mayor cantidad posible de argentinos y argentinas que deben cumplir con su deber cívico".
En tanto, el proyecto de ley sobre el Impuesto a las Ganancias de sociedades busca aliviar la carga fiscal para las pequeñas y medianas empresas, al proponer una estructura de alícuotas marginales escalonadas con tres segmentos en función del nivel de ganancia neta imponible acumulada.
Por ganancias de hasta 5.000.000 de pesos, las empresas pagarán una alícuota del 25%; sobre ganancias de entre 5.000.000 y 50.000.000 de pesos, pagarán el 30%; y finalmente, sobre ganancias superiores a 50.000.000 de pesos pagarán el 35%, siempre con el criterio escalonado y progresivo, ya que, si una empresa supera los 50 millones, pagará por los primeros 5 millones, el 25 por ciento, luego el 30 y por el resto de lo que supere los 50 millones, recién abonará el 35 por ciento.
Esa iniciativa tiene el respaldo del Frente de Todos, en tanto que el interbloque de Juntos por el Cambio anunció que la votará en contra.
En la misma sesión especial, los legisladores también deberán discutir la validez del Decreto de Necesidad y Urgencia 153/21 que acentuó la cuarentena en lugares de alto riesgo epidemiológico y sanitario, como la Ciudad de Buenos Aires, el Conurbano y las principales capitales de provincias de todo el país, entre el 22 y el 30 de mayo y durante el fin de semana del cinco y seis de junio.
La reunión plenaria que se desarrollará tomando en cuenta todas las precauciones impuestas ante la pandemia en el recinto de sesiones, será el prólogo de la sesión especial del día siguiente en la que el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, presentará su informe de gestión.
Minuto Uno

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

La medida enmarcada en una ordenanza municipal, establece sanciones económicas para quienes incumplan. Regirá en balnearios privados, unidades turísticas municipales, concesiones provinciales y en Punta Mogotes.

Argentina enfrenta un aumento histórico de sífilis, con un crecimiento del 20,5% en contagios durante las primeras 44 semanas de 2025. La mayoría de los casos afecta a jóvenes entre 15 y 30 años, y las autoridades sanitarias alertan sobre los primeros signos de esta infección.

El juicio por la causa Cuadernos se reanudó con la lectura de la elevación a juicio de los 86 imputados. El financista Ernesto Clarens declaró sobre el supuesto pago de dinero a los Kirchner y sus colaboradores.

Según la CAME, creció el turismo un 21% este finde largo, pero aún se observan gastos austeros. La estadía promedio fue de 2,3 noches.

Martín Antolín, concejal de San Rafael, fue arrestado tras un control policial con más del doble del límite legal de alcohol en sangre mientras conducía un BMW descapotable sin patente y con una copa de vino. El Partido Libertario pidió su renuncia y política local exige sanciones ejemplares.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El cantante explicó a través de un video en sus redes sociales los detalles del conflicto que protagonizó con la tripulación de un avión, donde fue retirado tras explicar sus necesidades médicas.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Un hombre de 73 años disparó después de escuchar ruidos en su casa y baleó a su vecino, quien se encuentra internado en estado reservado.