Prueban en San juan el "Neokit plus": un nuevo test que detecta asintomáticos

Son 100 ensayos que se realizan en pacientes que presentaron el virus SarsCov2 con distinta carga. Revela el resultado en 6 u 8 horas y es de bajo costo.

San Juan08/06/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
neokit-plus-covid-19jpg

La Provincia comenzó a prepararse para la detección de casos asintomáticos, a través de la aplicación del denominado "Neokit plus", que es un test semejante al antígeno que termine detectar la presencia de COVID-19, de manera eficaz en pocas horas y sin síntomas. Se trata de una prueba isotérmica que tiene un tiempo de resolución de entre 6 y 8 horas, por lo que se encuentra en los estándares de "rapidez", sin necesidad de contar con equipamiento sofisticado, como sucede en el caso de las pruebas de PCR.

 Es un test molecular, que se establece a partir de hisopados nazales, secreciones salivales, muestras extraídas de las vías respiratorias, que va contra el ARN del virus y que permite, gracias a su sensibilidad y efectividad, detectar la presencia del SarsCov2 en el organismo sin presencia de sintomatología. Es por ello que resulta ideal para testear a los contactos estrechos de los pacientes contagiados y diagnosticarles la presencia o no del coronavirus.

neokit-plusjpeg

   La intención de los profesionales de la provincia es establecer coincidencias en el test sin llegar a realizar la PCR para darle una respuesta resolutiva más rápida a la periferia (Pocito, Albardón, Caucete, etc) donde están instaladas las cabinas de bioseguridad. Es decir, descentralizar los testeos para acelerar la detección de casos positivos.

   Esta prueba isotérmica viene a suplir un hueco actualmente establecido en el sistema. Esto es porque los test antígenos rápidos detectan casos en sintomáticos, con rapidez, pero son poco tolerantes a la sensibilidad del virus, mientras que las PCR detectan casos asintomáticos o sintomáticos, pero necesitan de una mayor complejidad en la realización de la prueba, más tiempo de respuesta (superior a las 12 horas) y mayor saturación en el sistema de análisis.

   Está bien que dentro de un par de semanas, la Provincia comenzará a realizar nuevos estudios de PCR en el laboratorio que abrió sus puertas este lunes en el hospital Marcial Quiroga, pero los costos son realmente elevados si se precisa realizar esta prueba a todas las personas que tienen sospechas de ser portadores del COVID-19.

   Actualmente, comenzaron a realizar los ensayos en 100 Neokit plus, para determinar si vale la pena adquirirlos de manera masiva. Las evaluaciones se realizar en determinados casos positivos seleccionados. La presencia del virus se revela a través de los colores rosado (negativo) y celeste (positivo). La intensidad de este último color devela la carga viral; por lo cual se está trabajando en varios casos, con diferente carga viral para probar su efectividad.

   Es importante aclarar que esta prueba no equivale a un dosaje de anticuerpos, que el estudio que se realizaba a los ingresantes a la provincia, al principio de la pandemia, para determinar si poseyeron o transitaban con el virus del SarsCov2.

   El Neokit plus han sido desarrollados por científicos del CONICET del Instituto Dr. César Milstein y del Instituto Pablo Casará, con la colaboración de la Fundación YPF. Fue aprobado por la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) en octubre del año pasado y permite abaratar costos (reduce los gastos en reactivos) y tiempos en los procesos de testeo.

Fotos e info San Juan 8

Te puede interesar
4782dcfecf24caf3110bc8d535579077_L

Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan18/09/2025

La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.

3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Lo más visto
multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.