Obra que beneficiará a Valle Fértil! El viernes se abrirán los sobres de la Licitación de “San Juan Conectada”

El día 11 de junio 2021 a las 12:00 hs, en Sala Rogelio Cerdera de Casa de Gobierno se realizará el Acto Público de Apertura de sobres N° 1 de la Licitación Pública Nacional N° 01/2021, “San Juan Conectada".

Valle Fértil10/06/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.afba1c0a6da6dc59.6361626c6566696272615f6e6f726d616c2e6a7067

Como parte de las iniciativas asociadas al Acuerdo San Juan y siguiendo lineamientos del gobernador de Sergio Uñac y de la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López, el proyecto San Juan Conectada Fase 1 tiene como objetivo principal el desarrollo de una economía digital basada en la democratización del acceso al conocimiento y reducción de la brecha digital.

Esta iniciativa posibilitará una mejora en la calidad del servicio de conectividad principalmente en los departamentos de Jáchal, Iglesia, Valle Fértil y Calingasta, beneficiando a más de 45000 ciudadanos.

Con este fin, a través del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE); el Gobierno provincial llamó a Licitación Pública Nacional para la Contratación de la Construcción del Proyecto “San Juan Conectada-Fase 1, provisión y tendido de cables de fibras ópticas en postación aérea existente y reemplazo de postación existente en los Departamentos de Calingasta, Iglesia, Jáchal, Valle Fértil, Ullum, Zonda y Capital” de acuerdo al detalle indicado en los Pliegos de Bases y Condiciones Generales, Particulares y en las Especificaciones Técnicas publicadas en el sitio web del EPRE.

Este viernes se dará un paso fundamental para la obra con la apertura de los sobres N 1 con las ofertas técnicas y antecedentes. El cierre previsto para la presentación de sobres en el EPRE es el mismo viernes a las 10.30 y la apertura de los mismos será a partir de las 12 en la Sala Rogelio Cerdera en Casa de Gobierno.

La obra cuenta con el financiamiento del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR) y del Gobierno de la Provincia de San Juan y tendrá un plazo de ejecución de 18 meses.

Antecedentes
El 2 de octubre de 2020, el Gobierno de la Provincia de San Juan suscribió un Convenio Marco de Colaboración y Asistencia Técnica entre la Empresa Argentina De Soluciones Satelitales Sociedad Anónima (AR-SAT) y la Jefatura De Gabinete De Ministros de la Nación (JGM), ratificado por Decreto N° 1368-MHF-2020 y aprobado por Ley N° 2146-P, a partir del cual dicha empresa se comprometió a participar en el Proyecto "San Juan Conectada", el cual a su vez se integrará al Programa Nacional CONECTAR, a los fines de transmitir datos y llevar conectividad a departamentos Zonda, Calingasta, Iglesia, Jáchal y Valle Fértil, en la Provincia de San Juan.

Por este Convenio Marco, la empresa ARSAT tendrá la función de proveer servicios de conectividad, desde la red de fibra óptica nacional, para iluminar fibras ópticas montadas en Líneas Eléctricas de Alta Tensión en la Provincia de San Juan, y brindar servicios de conectividad en Departamentos provinciales alejados, para lo cual proveerá los equipos que permitirán iluminar las fibras oscuras existentes y a instalar por parte del ministerio, y transmitir la información por las mismas.

Asimismo, para desarrollar la infraestructura de fibra óptica en la Provincia de San Juan, se suscribió un Convenio Marco de Asistencia y Cooperación Mutua entre el Ministerio y la Distribuidora Energía San Juan SA, a los fines del uso de fibras ópticas en redes de cables tipo ADSS, montadas en Líneas de Alta Tensión, apoyadas en postes y/o torres de la red del servicio público de distribución de electricidad.

En este marco, el EPRE y el Ministerio de Hacienda y Finanzas acordaron acciones conjuntas a desarrollar en el marco de sus respectivas facultades y responsabilidades, para la implementación, en los mínimos tiempos posibles y con los menores costos de este proyecto, utilizando parte de la infraestructura eléctrica del Servicio Público de Distribución, sin afectar al mismo, a fin de construir una red de transmisión digital de datos, la cual se integrará al Plan Nacional CONECTAR, para brindar ancho de banda para servicios de telecomunicaciones a departamentos alejados de la Provincia de San Juan.

Finalmente, el 6 de abril el gobernador de la provincia de San Juan, Sergio Uñac, firmó un acuerdo con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, en el marco del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFIR) para el tendido de fibra óptica de fase 1 para los departamentos de Calingasta, Iglesia, Jáchal, Valle Fértil, Ullum, Zonda y Capital.

Te puede interesar
578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.