
El Gobierno provincial evalúa un bono para los trabajadores estatales
El ministro Roberto Gutiérrez indicó que, por el momento, no hay nada definido sobre el bono para los empleados del Estado
Se aplicaron más de 2,5 millones de vacunas en lo que va del mes. El Gobierno apuesta a acelerar la inoculación antes de la llegada del invierno. A fin de junio deberían llegar las producidas en el laboratorio de Richmond. A contraposición de la propaganda oficial, San Juan está muy abajo en cuánto a la inmunización de su población. La vecina provincia de La Rioja la supera enormemente.
San Juan10/06/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La llegada al país de vacunas contra el coronavirus se aceleró en las últimas semanas. En forma paralela, en los primeros nueve días de junio se aplicaron 2.586.844 dosis en todo el país y el Gobierno busca poder sostener el ritmo de inmunización y avanzar en la inoculación del segundo componente antes de la llegada del invierno más crudo.
El promedio de aplicación diaria se elevó a 287.000 en los últimos nueve días. Si la Argentina recibió 18.932.000 vacunas y, según el monitor de vacunación del Ministerio de Salud de la Nación, ya se utilizaron 15.279.488, restan 3.652.512. De sostenerse el ritmo actual, el 21 de junio próximo se podría completar su aplicación.
Además, el laboratorio Richmond, si bien prevé alcanzar una fabricación mensual de 5 millones de Sputnik V, en una primera etapa estaría en condiciones de alcanzar las 500.000 por semana, dependiendo de la llegada del componente activo desde Rusia. Este martes arribó al país el primer lote de 300 litros de ese principio activo y esta semana ya comienza la producción local.
Pese a acelerar el ritmo de vacunación, con el 26,5% de su población inmunizada con al menos una dosis, la Argentina se mantiene en el puesto 15 entre los 195 estados del mundo, muy por debajo de Israel, que ya vacunó a más del 63%, pero también de Gran Bretaña, Baréin y Chile, que se encuentran cerca del 60% y de Estados Unidos, Alemania, Italia, España, Dinamarca, Francia, Polonia, Serbia y Noruega, que avanzaron entre el 51,4% y el 33,6%.
El avance de la vacunación en cada jurisdicción
El distrito que más avanzó en la campaña de vacunación es la Ciudad de Buenos Aires, que ya lleva inmunizada con al menos una dosis al 34,45% de su población. Ya habilitó la inmunización de personas de entre 50 y 54 años sin enfermedades preexistentes.
Le siguen La Pampa, con el 31,42%; Jujuy, con el 29,51%; San Luis, con el 29,34%; Tierra del Fuego, con el 27,94%; Córdoba, con el 27,38%; Mendoza, con el 26,58%; Tucumán, con el 26,37%, y la provincia de Buenos Aires, con el 26,33%. El Ministerio de Salud bonaerense habilitó la vacunación de mayores de 70 años sin turno previo, para lograr avanzar con aquellas personas que tienen dificultades para acceder a la tecnología o a la ayuda de alguien que los inscriba.
En mitad de la tabla se encuentran las provincias de La Rioja, con el 26,31% de su población inmunizada; Catamarca, con el 26,15%; Salta, con el 25,7%; Neuquén, con el 25,67%; Río Negro, con el 25,6%; Formosa, con el 25,4%; Santa Cruz, con el 24,79%; Santiago del Estero, con el 24,71%; Corrientes, con el 24,65%, y San Juan, con el 24,39%.
Entre las provincias que tienen menos población vacunada contra el coronavirus se encuentran Santa Fe, con el 24,38%; Entre Ríos, con el 23,51%; Chaco, con el 23,41%; Chubut, con el 23,01% y Misiones, con el 21,2%, es la última.
Nueva distribución de dosis
Entre este jueves y viernes, el Ministerio de Salud informó que distribuirá 482.400 dosis de la Sputnik V, de las cuales 400.200 corresponden a sueros del componente 2, el más esperado por quienes ya cumplieron los tres meses máximos desde la aplicación de la primera dosis. Además, 80.200 se entregarán del componente 1. Con estos lotes, alcanzará entonces las 18.378.190 vacunas entregadas en los 24 distritos.
De las 400.200 dosis del componente 2 para completar los esquemas de vacunación, 153.600 le corresponderán a la provincia de Buenos Aires; 33.000, a Córdoba; 31.200, a Santa Fe; 26.400, a la Ciudad de Buenos Aires; 18.000, a Mendoza; 15.000, a Tucumán; 12.600 a Salta; 12.000, a Entre Ríos; 11.400, a Misiones; 10.800, a Chaco, y 10.200, a Corrientes.
En tanto que 9000 le corresponderán a Santiago del Estero; 7200, a San Juan; 6600, a Río Negro; 6000, a Jujuy y a Neuquén; 5400, a Chubut y la misma cantidad a Formosa; 4200, a San Luis; 3600, a Catamarca, La Rioja y Santa Cruz, y 1800 a Tierra del Fuego.
Del componente 1 se distribuirán 31.200 dosis a la provincia de Buenos Aires; 6600 a Córdoba y la misma cantidad a Santa Fe; 4200, a la Ciudad de Buenos Aires; 3600 a Mendoza; 3000, a Tucumán y Salta; 2400, a Chaco, Corrientes, Entre Ríos y Misiones, y 1800, a San Juan y Santiago del Estero.
En tanto que 1200 recibirán Formosa, Jujuy, La Rioja, Neuquén, Río Negro, San Luis y Santa Cruz, y 600, Catamarca, Chubut, La Pampa y Tierra del Fuego.
Fuente: TN

El ministro Roberto Gutiérrez indicó que, por el momento, no hay nada definido sobre el bono para los empleados del Estado

Se trata del joven que permaneció 10 días desaparecido tras ser arrastrado por las olas en la zona de La Serena, junto a 4 familiares que fueron rescatados.

El ministro de Hacienda, Roberto Gutiérrez, destacó que la provincia cumple sin dificultades con el pago del medio aguinaldo, a diferencia de otras jurisdicciones.

Autoridades provinciales y nacionales encabezaron el encuentro federal que reunió a representantes de todo el país. El ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, destacó la matriz económica fiscal de San Juan y los avances en minería, energías renovables e industrias estratégicas.

El evento permitió a los visitantes vivir una experiencia inmersiva en la "Tierra del Sol", durante la 12ª edición de la Noche de las Casas de Provincia.

Las autoridades están por finalizar un estudio que definirá el nuevo valor del boleto. El ajuste podría aplicarse antes de fin de año o a comienzos de 2026.

Un chico de 13 años permanece en estado crítico tras dispararse en la cabeza con el arma reglamentaria de su madre, una agente de la Policía de San Juan. La Justicia investiga cómo accedió al arma y qué ocurrió en los minutos previos a la tragedia.

El informe pertenece al sitio Surtidores. Sin embargo, a nivel país hubo un declive en la comercialización de naftas y afines.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras dispararse accidentalmente con la pistola reglamentaria de su madre, integrante de la fuerza provincial.

Un chico de 13 años permanece en estado crítico tras dispararse en la cabeza con el arma reglamentaria de su madre, una agente de la Policía de San Juan. La Justicia investiga cómo accedió al arma y qué ocurrió en los minutos previos a la tragedia.

Este jueves 27 de noviembre, el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina se vistió de gala para llevar a cabo la ceremonia de culminación de su ciclo lectivo 2025. Este evento no solo marcó el final de un año académico intensamente vivido por los estudiantes, sino que también fue una ocasión propicia para reconocer las contribuciones de aquellos que han guiado y apoyado a los jóvenes durante su trayectoria educativa.

El ministro de Hacienda, Roberto Gutiérrez, destacó que la provincia cumple sin dificultades con el pago del medio aguinaldo, a diferencia de otras jurisdicciones.

El fiscal de Estado, Sebastián Dávila, confirmó que, por ley, el organismo solo puede intervenir ante un pedido concreto. En tal caso, evaluarán las condiciones pero podría intervenir otra dependencia.

De acuerdo con el último informe del Servicio Meteorológico Nacional, la provincia de San Juan experimentará un fin de semana caracterizado por condiciones climáticas inestables, con probabilidad de tormentas y vientos de intensidad considerable. El período comprendido entre el viernes 28 y el domingo 30 de noviembre de 2025 presentará un patrón climático donde la convección será el factor dominante. El fenómeno comenzará a afectar a la provincia durante la tarde de este viernes.