
¿Te pasó? WhatsApp tiene una falla mundial: millones de mensajes y fotos sin enviar
La caída del servicio ha provocado afectaciones para cientos de empresas.
Unirá la costa este de los Estados Unidos con la Argentina, pasando por Praia Grande, Brasil y Punta del Este.
Tecnología10/06/2021 Vero GuzmánGoogle anunció hoy la construcción de Firmina, un nuevo cable submarino internacional que unirá la costa este de los Estados Unidos con Las Toninas, en las costa bonaerense, con extensiones a tierra adicionales en Praia Grande, Brasil y Punta del Este, Uruguay.
Firmina será el primer cable del mundo que, a pesar de su larga distancia, es capaz de funcionar completamente con una sola fuente de energía en uno de los extremos del cable, en caso de que sus otras fuentes de energía no estén disponibles temporalmente. De esta manera, Firmina aportará un impulso de resiliencia de la red en un contexto en el que la fiabilidad de la conectividad es más importante que nunca.
La llegada de la pandemia por Covid-19 ha impulsado aún más el uso de servicios digitales por las personas y las empresas. El consumo de streaming, en plataformas como Youtube, Netflix, Amazon, entre otras, puso a prueba a los proveedores de Internet.
En este contexto, desde Google sostienen que con su fibra óptica, Firmina contribuirá a mejorar la conectividad de todos los usuarios y empresas que usan los productos de Google en América del Sur.
Con 12 pares de fibra óptica, el cable transportará el tráfico de forma rápida y segura entre América del Norte y América del Sur, brindando a los usuarios un acceso rápido y de baja latencia a los productos de Google como el Buscador, Gmail y YouTube, y a los servicios de Google Cloud.
“La llegada de Firmina potenciará la infraestructura de Google en la región, aportando más resiliencia a la red y mejorando la experiencia de nuestros usuarios y clientes. Estamos muy contentos de marcar un nuevo hito en términos de conectividad: Firmina tendrá la capacidad de alimentarse de energía de un solo extremo del cable, a pesar de su extenso recorrido, reforzando la fiabilidad de nuestra red. Este año comenzarán las actividades de reconocimiento del lecho submarino. Estimamos finalizar los trabajos para que el cable esté listo en 2023”, señaló Cristian Ramos, gerente de Desarrollo de infraestructura de Google.
“El anuncio y la confirmación por parte de Google de la construcción de este cable submarino, que además tiene nombre de mujer y se llama Firmina, es muy bien recibida por el Gobierno argentino. Celebramos la inversión y el compromiso de empresas internacionales en términos de infraestructura, robustecimiento e incremento de la conectividad, no solo en Argentina sino también en toda en la región”, dijo Micaela Sánchez Malcolm, secretaria de Innovación pública de Argentina.
Cómo funciona Firmina, el cable de Google que une Argentina con Estados Unidos
Firmina tendrá la capacidad de funcionar con una fuente de alimentación en un solo extremo, lo que es fundamental para la fiabilidad, una prioridad clave para la red de Google. En un cable submarino, los datos son transportados mediante luz dentro de una fibra óptica. Al mismo tiempo, el cable debe llevar una corriente eléctrica de alto voltaje suministrada por estaciones con tomas a tierra en cada extremo, alimentando amplificadores en el fondo marino que aumentan la luz óptica en intervalos de alrededor de 100 km.
Para una máxima resistencia y protección contra fallas, lo ideal es que la fuente eléctrica en tierra pueda alimentar todo el recorrido del cable hasta que se restablezcan las operaciones normales. Tradicionalmente, esto ha sido imposible de lograr en cables de mucha longitud: debido a que el número de fibras ópticas en cada cable ha aumentado en los últimos años, proporcionar suficiente energía se ha convertido en un desafío de diseño cada vez mayor. Firmina será el primer cable en romper esta barrera.
Al igual que otros cables de Google que homenajean a personalidades de la cultura y las ciencias, Firmina fue nombrado en honor a una intelectual pionera que trabajó para promover la comprensión humana y la justicia social. Maria Firmina dos Reis (1825-1917) fue una autora y abolicionista brasileña cuya novela de 1859, Úrsula, describe la vida de los afrobrasileños bajo la esclavitud.
Mujer mestiza e intelectual, Firmina es considerada la primera novelista de Brasil. La elección de este nombre para el cable es una manera de destacar su trabajo y espíritu pionero. Esta es la segunda vez que Google celebra a Firmina dos Reis. La primera vez lo hizo en 2019 para su cumpleaños número 194 con este Doodle de Google.
Con la llegada de Firmina, Google ya cuenta con 16 cables submarinos propios en todo el mundo. Firmina se sumará a los otros cables de Google en la región: Curie (que conecta Chile con Estados Unidos), Monet (Brasil - Estados Unidos), Junior (que conecta las ciudades de Praia Grande y Rio de Janeiro en Brasil) y Tannat (Argentina - Uruguay - Brasil).
De esta manera y en línea con su misión - "organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil-" Google se compromete a reforzar "su compromiso de continuar conectando el mundo y construir una red e infraestructura global sólida, que incluye centros de datos de Google y regiones de Google Cloud alrededor del mundo".
La caída del servicio ha provocado afectaciones para cientos de empresas.
Los inconvenientes en el servicio comenzaron pasadas las 17 y se restablecieron después de media hora.
Usuarios de diferentes países han utilizado Twitter para reportar el fallo.
Cada día se pueden comprobar más robos de cuentas de Whatsapp en los que estafadores piden transferencias a contactos. Lamentablemente en el departamento de Valle Fértil abundan los casos, como en el resto del pais. A continuación algunas recomendaciones para tener en cuenta y poner en práctica.
Investigadores descubrieron otra "text-bomb" en Android: si se envía un texto específico, rompe la app. Cómo arreglarlo.
Meta intervino luego del error que se activaba en forma automática al visitar los perfiles de terceros.
Los usuarios de la aplicación de mensajería crearon una nueva forma de comunicarse; qué hay detrás de estos códigos numéricos.
En WhatsApp es normal que descubras diferentes trucos que te permitan aprovechar al máximo el funcionamiento de la aplicación. A continuación, te dejamos el siguiente truco para descubrir nuevos usos y sorprender a tus contactos.
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.
Yanina Latorre relató el supuesto nuevo empleo que tiene la ex pareja de Claudio Paul Caniggia tras su separación.