
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Aquellos que presenten enfermedades autoinmunes y/o con tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores y biológicos podrán recibir la vacuna contra el Covid-19.
San Juan11/06/2021 Vero GuzmánContinuando con el Plan Provincial de Vacunación, el Ministerio de Salud Pública incorpora nuevos grupos de factores con riesgo que estén comprendidos entre los 18 y los 49 años de edad.
A partir de este viernes 11 de junio las personas que presenten diagnósticos de enfermedades autoinmunes y/o con tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores y biológicos podrán recibir la vacuna contra COVID-19.
Una enfermedad autoinmune ocurre cuando el sistema inmunitario ataca y destruye tejido corporal sano por error. Hay más de 80 tipos diferentes de trastornos autoinmunitarios.
Los pacientes interesados deberán inscribirse a través de la pagina web sisanjuan.gob.ar/vacunacionsanjuan
Recibirán por SMS del número 40340 la confirmación con el día, horario y centro de vacunación designado.
Requisitos
Posterior a la obtención del turno
Llevar DNI
Asistir sin ningún síntoma
El Ministerio de Salud de la Nación recomienda la inoculación, en función del riesgo aumentado de enfermedad grave o muerte por COVID-19. Sin embargo, no se cuenta con información en relación con la eficacia de la vacunación contra la COVID-19 en inmunosuprimidos por enfermedad de base o por tratamiento, por lo cual se sugiere sostener fuertemente la recomendación de extremar las medidas de cuidado y protección personal a pesar de la vacunación.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.