Mtra. Fabiola Aubone: "Las medidas que implemente Valle Fértil serán respetadas por el Gobierno Provincial"

La ministra de Gobierno, Fabiola Aubone, anticipó que las medidas que tomará el Gobierno provincial apunta a habilitar algunas actividades económicas postergadas por la pandemia, en tanto esperan por el nuevo decreto presidencial. Valle Fértil vivencia una situación muy particular debido a la acelerada escalada de contagios de coronavirus.

Valle Fértil11/06/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
AUBONE-FABIANA
Ministra de Gobierno Fabiola Aubone.

Este viernes, vence el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para mitigar el avance de la segunda ola de coronavirus que atraviesa el país, y en este sentido, se espera que el presidente Alberto Fernández lo renueve con los mismos parámetros que se vienen aplicando hasta ahora: el semáforo epidemiológico. En tanto en San Juan, el Comité Covid-19 se reunió el jueves y este mediodía habrá una reunión del gobernador Sergio Uñac con su gabinete para definir cómo continuará la provincia en las próximas dos semanas.

Según anticipó la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone, en Radio AM 1020, esperarán a que salga el nuevo decreto presidencial para anunciar las nuevas medidas en San Juan, entre ellas, la posibilidad de habilitar el turismo interno.

“Entre el cuidado de la salud y la economía, buscamos que algunas actividades, que todavía están muy detenidas como es el turismo interno, se puedan llevar adelante”, anticipó Aubone en el programa el Dedo en la llaga.

La ministra agregó, sobre la situación de Valle Fértil, que “previo a que termine la reunión con el Gobernador hay una charla con los intendentes. Si el intendente (Omar Ortiz) ha entendido que sería oportuno, por ahora, no recibir turismo por su situación interna, la tenemos que respetar”.

“Esperamos el decreto presidencial y con eso terminamos de definir nuestro decreto provincial. Estamos esperando más datos del gobierno nacional, pero en principio la restricción horaria sigue siendo desde las 12 de la noche a las 6 de la mañana durante toda la semana. El resto tiene horarios para evitar aglomerados sobre todo en el transporte público que sigue siendo todos sentados y ninguno parado”, afirmó.

Recordamos que ayer, el gobierno municipal emitió un comunicado con las medidas a adoptarse a partir del día sábado a las 00:00 horas. 

multimedia.normal.8e53a744f7caeaee.506963734172745f30392d30382d31312e31372e33355f6e6f726d616c2e706e67Atención Valle Fértil! Nuevas medidas para mitigar el Covid-19 en el departamento

Fuente: Telesol

Te puede interesar
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

582972384_122271166004235766_3656163100540549545_n

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

Lo más visto
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.