
Convocan al personal contratado de Educación a presentar factura de noviembre
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
Se realizó la apertura de sobres de licitación del programa "San Juan Conectada" Se trata una de las medidas formalizadas a través del Acuerdo San Juan. "Esta iniciativa nos permitirá avanzar en la inclusión digital y el desarrollo socioeconómico de la provincia ”, afirmó el gobernador Sergio Uñac.
Valle Fértil11/06/2021 Vero Guzmán
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, junto a la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López y el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino, concretó el acto de apertura de sobres N° 1 de la Licitación Pública Nacional para San Juan Conectada Fase 1.

El proyecto de obra dotará de conectividad mediante el tendido de cables de fibra óptica a los departamentos de Calingasta, Iglesia, Jáchal, Valle Fértil, Ullum, Zonda y Capital.

San Juan Conectada Fase 1 tiene como objetivo principal el desarrollo de una economía digital basada en la democratización del acceso al conocimiento y reducción de la brecha digital.
Esta iniciativa posibilitará una mejora en la calidad del servicio de conectividad principalmente en los departamentos de Jáchal, Iglesia, Valle Fértil y Calingasta, beneficiando a más de 45.000 ciudadanos.
La obra cuenta con el financiamiento del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR) y del Gobierno de la Provincia de San Juan. Tendrá un plazo de ejecución de 18 meses.
“San Juan Conectada” es una de las aristas promulgada y lograda en lo acordado en el marco del Acuerdo San Juan. Cabe destacar que el mismo busca reducir la brecha digital en San Juan con una inversión de $3.000 millones.
Acompañaron en la ocasión: consejera y coordinadora ejecutiva del Fondo Federal de Infraestructura Regional del Ministerio del Interior, Karina Angeletti; intendentes de Calingasta, Jorge Castañeda; de Iglesia, Jorge Espejo; de Jáchal, Miguel Ángel Vega; de Valle Fértil, Omar Ortiz; presidente a cargo del EPRE, Oscar Trad; escribana mayor de Gobierno, Nélida Del Carmen Gómez; secretario de Hacienda, Gerardo Torrent; subsecretario de Fundación Pública, Lorena López; subsecretario de Infraestructura Tecnológica, Raúl Rodríguez; vocal del EPRE, Roberto Ferrero; gerente de Energía San Juan, Eduardo Tejada.
Empresas oferentes
Silica Networks Argentina S.A.
Ballato Conastrucciones SRL
Diseir SRL
Naxos KUT S.A.
Sinec SA- Blast Group S.A (UTE)
Ingeniería y Construcciones Eléctricas S.A.-ACED Argentina S.A. (UTE)
OPELMEC-SOLFLIX (UT)
Suceción Diamante Giuliani-ITIC-Ingeniería Rio Blanco-Fibrar San Juan (UTE)
Sergio Chiconi S.R.L-Díaz Construcciones SRL (UT)
IPE Neuquén SA
Tecnored SA
Fábrica SRL- Ing. Julio Nacusi Construcciones SRL

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

Se lleva a cabo un intenso trabajo de monitoreo y control del mosquito Aedes Aegyti, transmisor de la enfermedad de Dengue, a cargo del Área de Control de Vectores de la Municipalidad de Valle Fértil.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó ráfagas intensas para la tarde del 20 de noviembre, mientras que otros pronósticos advierten que podrían superar los 80 km/h.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

En el polideportivo municipal, se llevó a cabo una nueva fecha de la Interliga de Voley 2025. Un partido vibrante donde el equipo femenino local superó por 3 a 1 a “Fénix” en la categoría Libres.

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

Alejandro Cabrera Iturriaga fue arrastrado por una fuerte corriente en la playa Cuatro Esquinas mientras sus familiares lograron ser rescatados gracias a la ayuda de un ciclista. La búsqueda continúa sin novedades sobre su paradero.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

Gendarmería descubrió más de seis kilos de marihuana ocultos en un parlante y adheridos al cuerpo de un pasajero que viajaba rumbo a Cuyo. El micro tenía como destino Mendoza y, si seguían el recorrido habitual, iban a pasar por San Juan.

Aunque logró cruzar la barrera del $1.000.000, la distancia respecto del promedio nacional y la brecha con las provincias petroleras y mineras más desarrolladas continúan siendo significativas.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.