Entérate los grupos que podrán recibir la primera y segunda dosis por demanda espontánea

El Ministerio de Salud Pública informa qué grupos podrán ir por demanda espontánea para colocarse la primera dosis de la vacuna para prevenir el COVID-19.

San Juan12/06/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.a26013455a3b5cf2.494d472d32303231303232342d5741303032355f6e6f726d616c2e6a7067

El Ministerio de Salud Pública, con el propósito de seguir avanzando en el Plan Provincial de Vacunación, informa los grupos que podrán asistir por demanda espontánea y que anteriormente se debían inscribir en la plataforma, siempre cumpliendo con los requisitos establecidos en cada uno de los grupos.

Los grupos son los siguientes:
Colocación de la 1º dosis
Docentes de escuela secundaria, porteros, docentes auxiliares, docentes universitarios y no universitarios, que deben colocarse la primera dosis.

Requisitos:

Llevar DNI
Certificado de la institución educativa donde cumplen funciones.
Sin síntomas.
Mayores de 60, 70 y 80 años para colocarse la primera dosis

Requisitos:

Llevar DNI
Sin síntomas
Colocación de la 2º dosis - por el momento solamente Sinopharm y AstraZeneca (Covishield)
Mayores de 60,70 y 80 años

Segundas dosis de Sinopharm
Segundas dosis de AstraZeneca (Covishield) deben esperar un intervalo de 8 semanas para colocarse la segunda dosis.
Requisitos:

Llevar DNI.
Carnet de vacunación de la colocación de la 1 dosis
Sin síntomas.
 

Te puede interesar
359028w790h528c.jpg

Orrego celebró el Día de la Industria Sanjuanina y destacó el crecimiento del sector

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan16/09/2025

En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.

Lo más visto