El intendente de Valle Fértil asegura que La Rioja ayuda más que San juan con el coronavirus

La suba de contagios en Valle Fértil generó preocupación en el intendente al punto tal que decidió tomar medidas restrictivas en pos de cortar con la cadena de contagios. Es tal la preocupación que el mismo Jefe Comunal se sinceró y afirmó que en su lucha por la baja de casos de Covid-19, La Rioja ayuda más que San Juan.

Valle Fértil12/06/2021 Redacción Infovallefertil
multimedia.normal.a16cd41bb263b0ad.494d475f32303230303533315f3136313835355f6e6f726d616c2e6a7067

Omar Ortíz afirmó que “La Rioja tiene medidas más restrictivas que las de San Juan y nos ayudan más porque nos permite controlar de algún modo la disparada de casos”. Los dichos están basados en que en la provincia riojana se pide PCR negativo para ingresar, mientras que en la Provincia no.

 Por esto es que el intendente vallisto decidió tomar medidas que le permitan bajar la circulación de los ciudadanos y cortar con la cadena de contagios que, según expresó, “es cada vez más preocupante.

Por esta decisiones es que Ortiz se anota en la columna de los “intendentes sanitaristas” por lo que decidió ser más restrictivo que el Gobierno en pos de evitar el colapso del hospital y que aumente la mortalidad de los vecinos del departamento.  Y aclaró que todo esto “lo hago porque me marcó a fuego el concepto en que la salud está por encima de la economía”.

En este marco es que en Valle Fértil decidieron restringir los horarios de atención de 7 a 13 y con guardias mínimas, es decir, reducción de personal y respetando todas las medidas de seguridad establecidas. Entrarán en vigencia a las 00:00 del sábado 12 de junio hasta el domingo 20.

Suspendieron la obra de veredas "Desarrollo Urbano" en el marco del Plan Argentina Hace. Como así también las actividades de los C.D.I. (Centros de Desarrollo Infantil), Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva y Culturales.

Garantizarán los servicios municipales de recolección de residuos, planta de faena y alumbrado público. Reforzarán la Brigada Municipal con personal de la Comisaría Nº 12 con el fin consolidar la presencia del estado municipal y policial en la vía pública.

Establecieron que toda la población del departamento debe usar permanente barbijo y/o tapaboca a la hora de salir de sus hogares en los horarios de comercio y en los momentos que precisen del uso de los cajeros automáticos, respetando salir uno por familia.

Fuente Huarpe

Te puede interesar
multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.