En Valle Fértil, las palomas causan estragos en los cultivos

Productores agrícolas de Valle Fértil sostienen que las palomas torcazas producen graves daños en los cultivos.

Valle Fértil14/06/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
PALOMAS1

El departamento de Valle Fértil es el que tiene más importancia en la ganadería bovina de la provincia, lo que lo hace un polo productor de importancia. Pero también cuenta con producción agrícola, forrajes y olivicultura.

En el distrito Colonia Los Valencianos, los productores son víctimas del ataque de las palomas en sus cultivos de pasto de alfalfa. Otro distrito que tiene problemas es en Balde de las Chilcas.

Un productor de la zona de Colonia Los Valencianos contó que “las palomas nos están haciendo un desastre en los campos de alfalfa. En este momento tengo la semilla para plantar 11 hectáreas de alfalfa y no sé si lo voy a hacer porque no voy a poder controlar la plaga”. También los olivares que hay en la zona son víctimas de los ataques de las palomas produciendo daños de gran importancia. También explicó que “se van a los olivares y cuando no hay aceitunas se asientan en los campos de alfalfa”.

Por su parte, otro productor remarcó que “los productores buscan de manera constante técnicas para ahuyentarlas como espantapájaros, CD, botellas, pero a los tres o cuatro días los animales se amigan con las cosas que las espantan y vuelven a hacer grandes daños”.

Explicaron que los principales daños lo producen en época de siembra, cuando aún no nace la semilla o cuando el pasto está muy chico.

De hecho, los productores de la zona piden una acción concreta para hacer algún tipo de control de esta plaga. Explicaron que en 2020 desde Ambiente les dijeron que iban a hacer un relevamiento para analizar si se las podía considerar plaga, pero hasta el momento no han obtenido resultados. De hecho, hay una ley nacional considera a la paloma plateada como plaga en el país.

Sostienen que las bandadas son tan grandes que cuando se asientan en un cultivo de poco tiempo lo depredan. Han pedido que se las considere una plaga, pero hasta el momento no han obtenido alguna respuesta

Esta situación los productores la han planteado ante el legislador provincial Silvio Atencio, quien tomó el caso. De acuerdo a lo que expresó “estamos juntando información para buscarle una respuesta a los productores”.  

Desde Ambiente, plantearon que la situación es complicada ya que aducen que se deben hacer estudios para ver si es una plaga o no. 

La realidad, es que estas aves se han convertido en un riesgo económico para los productores de la zona, que en muchos casos no saben si podrán seguir cultivando, al menos hasta que haya una solución.

Te puede interesar
582972384_122271166004235766_3656163100540549545_n

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

581942489_1267913845363569_5050900098364981054_n

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/11/2025

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Lo más visto
chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.