En Valle Fértil, las palomas causan estragos en los cultivos

Productores agrícolas de Valle Fértil sostienen que las palomas torcazas producen graves daños en los cultivos.

Valle Fértil14/06/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
PALOMAS1

El departamento de Valle Fértil es el que tiene más importancia en la ganadería bovina de la provincia, lo que lo hace un polo productor de importancia. Pero también cuenta con producción agrícola, forrajes y olivicultura.

En el distrito Colonia Los Valencianos, los productores son víctimas del ataque de las palomas en sus cultivos de pasto de alfalfa. Otro distrito que tiene problemas es en Balde de las Chilcas.

Un productor de la zona de Colonia Los Valencianos contó que “las palomas nos están haciendo un desastre en los campos de alfalfa. En este momento tengo la semilla para plantar 11 hectáreas de alfalfa y no sé si lo voy a hacer porque no voy a poder controlar la plaga”. También los olivares que hay en la zona son víctimas de los ataques de las palomas produciendo daños de gran importancia. También explicó que “se van a los olivares y cuando no hay aceitunas se asientan en los campos de alfalfa”.

Por su parte, otro productor remarcó que “los productores buscan de manera constante técnicas para ahuyentarlas como espantapájaros, CD, botellas, pero a los tres o cuatro días los animales se amigan con las cosas que las espantan y vuelven a hacer grandes daños”.

Explicaron que los principales daños lo producen en época de siembra, cuando aún no nace la semilla o cuando el pasto está muy chico.

De hecho, los productores de la zona piden una acción concreta para hacer algún tipo de control de esta plaga. Explicaron que en 2020 desde Ambiente les dijeron que iban a hacer un relevamiento para analizar si se las podía considerar plaga, pero hasta el momento no han obtenido resultados. De hecho, hay una ley nacional considera a la paloma plateada como plaga en el país.

Sostienen que las bandadas son tan grandes que cuando se asientan en un cultivo de poco tiempo lo depredan. Han pedido que se las considere una plaga, pero hasta el momento no han obtenido alguna respuesta

Esta situación los productores la han planteado ante el legislador provincial Silvio Atencio, quien tomó el caso. De acuerdo a lo que expresó “estamos juntando información para buscarle una respuesta a los productores”.  

Desde Ambiente, plantearon que la situación es complicada ya que aducen que se deben hacer estudios para ver si es una plaga o no. 

La realidad, es que estas aves se han convertido en un riesgo económico para los productores de la zona, que en muchos casos no saben si podrán seguir cultivando, al menos hasta que haya una solución.

Te puede interesar
556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.

Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.