
Gremios docentes aseguran que el acatamiento al Paro fue cercano al 90%
El paro docente en San Juan alcanza altos niveles de adhesión, con un fuerte apoyo de los sindicatos UDAP, UDA y AMET.
El ministro De los Ríos indicó que desde esta semana profundizarán el estudio sobre los motivos para elegir no ir al aula, en el marco de la presencialidad cuidada voluntaria.
San Juan14/06/2021 Vero GuzmánSon unos 6.000 chicos los que no están yendo a la escuela en San Juan, porque sus padres optaron por la no presencialidad según dijo el ministro de Educación local, Felipe de los Ríos este lunes. Una vez concluida la primera semana de la presencialidad cuidada y voluntaria, en el Ministerio de Educación se abocarán esta semana a conocer en profundidad las razones por las que estos chicos se han adherido a las clases virtuales.
"Vamos a empezar primero con los 2.000 chicos que retiran guía, los vamos a abordar para saber cuál es la razón de fondo por la que no asisten. Si tienen papás mayores, si viven con sus abuelos, cuál es la razón por la que no vuelven a la escuela y lo vamos a hacer desde hoy. Y luego los 4.000 que ya están con uso de aula en línea de Primaria, los abordaremos a mitad de esta semana entre miércoles y viernes. Para llegar al viernes y saber las razones por qué no vuelven los alumnos a la presencialidad total como teníamos antes del confinamiento", dijo el ministro en diálogo con Radio Colón.
"Tuvimos un buen porcentaje de asistencia, por lo que creemos que el grupo que debe asistir esta semana, dejará la virtualidad para ir a la escuela", aseguró.
El ministro de Educación informó que "ya hay 22.671 docentes sanjuaninos con la primera dosis recibida. Ese número representa casi el 99% de los educadores de la provincia. Con respecto a la segunda dosis son 17.070 los que ya la recibieron".
También habló del problema de deserción escolar en Secundaria. "Nos preocupa muchísimo, ningún chico debe llegar de tener la continuidad pedagógica a pesar de este escenario tan complejo", analizó.
Informó que existe para abordar estos casos el programa "Acompañar escuela" y otros: "tenemos herramientas para revincular a los alumnos". Dijo que están analizando de los 240.000 alumnos de todos los niveles y modalidades que no asisten, ver cuáles no están haciendo ningún formato de clases y que la idea es ir a buscarlos a su hogar y "tratar de que estén dentro del sistema con las herramientas que tenemos".
De los Ríos concluyó: "Vamos a salir afectados y resentidos pero estamos poniendo todo el esfuerzo y creatividad para salir de esta situación".
Fuente Tiempo de San Juan
El paro docente en San Juan alcanza altos niveles de adhesión, con un fuerte apoyo de los sindicatos UDAP, UDA y AMET.
Una mujer denunció que fue drogada y violada por su jefe y ahora la Justicia investiga. Mientras, se dispuso que el sospechoso cumpla con prisión preventiva.
La reconocida biker sanjuanina fue víctima de un violento asalto mientras entrenaba en plena siesta en la zona céntrica de Marquesado. Denunció la falta de presencia policial y expresó su impotencia en redes.
Es un dirigente religioso de Chimbas y fue detenido el lunes último por una causa por defraudación en la UFI Delitos Informáticos y Estafas. Hay seis denuncias en su contra.
Las respuestas para facilitar el acceso a este beneficio que representa un paso fundamental para fortalecer el acceso a la educación en toda la provincia.
Con tecnología de vanguardia y conectividad satelital, la nueva unidad permitirá coordinar emergencias desde cualquier punto de la provincia, incluso en zonas con difícil acceso.
La mujer fue capturada en el interior de Villa Morrone, en Chimbas. Era intensamente buscada por la Policía.
Más de 1.000 docentes accedieron a las primeras jornadas de formación, previstas en el Plan Provincial de Alfabetización que este año se expande.
La Fiesta Aniversario 237° de la Fundación de Valle Fértil, apunta este año a ser autosustentable. Por tal motivo, por primera vez, será organizada de manera privada por la empresa RG del empresario vallisto Rogelio Garay.
Luego de darse a conocer que la fiesta mayor del departamento pasa a realizarse por el sector privado, trascendió la grilla de artistas que estarán el escenario Saúl Quiroga. En la nota, la información.
Luego de que el Intendente informara que la Fiesta del Valle pasó a manos privadas, trascendió el nombre de la empresa encargada de la celebración y la grilla de artistas. Pero... ¿Cuánto costarán las entradas?
Mediante un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil, se realizó la entrega de Informes de majadas a productores caprinos de Sierra de Chávez.
El edil vallisto, en declaraciones a medio provincial, expresó su cuestionamiento a la supuesta transparencia de la gestión municipal.
Un grupo de gauchos de la localidad de Chucuma y amigos de Villa San Agustín emprendieron el viaje. Los integrantes de la Agrupación Gaucha "Virgen del Valle", recorrerán más de 100 kilómetros movidos por la fe inquebrantable en la Difunta Correa.
La mujer fue capturada en el interior de Villa Morrone, en Chimbas. Era intensamente buscada por la Policía.