
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
El ministro De los Ríos indicó que desde esta semana profundizarán el estudio sobre los motivos para elegir no ir al aula, en el marco de la presencialidad cuidada voluntaria.
San Juan14/06/2021 Vero GuzmánSon unos 6.000 chicos los que no están yendo a la escuela en San Juan, porque sus padres optaron por la no presencialidad según dijo el ministro de Educación local, Felipe de los Ríos este lunes. Una vez concluida la primera semana de la presencialidad cuidada y voluntaria, en el Ministerio de Educación se abocarán esta semana a conocer en profundidad las razones por las que estos chicos se han adherido a las clases virtuales.
"Vamos a empezar primero con los 2.000 chicos que retiran guía, los vamos a abordar para saber cuál es la razón de fondo por la que no asisten. Si tienen papás mayores, si viven con sus abuelos, cuál es la razón por la que no vuelven a la escuela y lo vamos a hacer desde hoy. Y luego los 4.000 que ya están con uso de aula en línea de Primaria, los abordaremos a mitad de esta semana entre miércoles y viernes. Para llegar al viernes y saber las razones por qué no vuelven los alumnos a la presencialidad total como teníamos antes del confinamiento", dijo el ministro en diálogo con Radio Colón.
"Tuvimos un buen porcentaje de asistencia, por lo que creemos que el grupo que debe asistir esta semana, dejará la virtualidad para ir a la escuela", aseguró.
El ministro de Educación informó que "ya hay 22.671 docentes sanjuaninos con la primera dosis recibida. Ese número representa casi el 99% de los educadores de la provincia. Con respecto a la segunda dosis son 17.070 los que ya la recibieron".
También habló del problema de deserción escolar en Secundaria. "Nos preocupa muchísimo, ningún chico debe llegar de tener la continuidad pedagógica a pesar de este escenario tan complejo", analizó.
Informó que existe para abordar estos casos el programa "Acompañar escuela" y otros: "tenemos herramientas para revincular a los alumnos". Dijo que están analizando de los 240.000 alumnos de todos los niveles y modalidades que no asisten, ver cuáles no están haciendo ningún formato de clases y que la idea es ir a buscarlos a su hogar y "tratar de que estén dentro del sistema con las herramientas que tenemos".
De los Ríos concluyó: "Vamos a salir afectados y resentidos pero estamos poniendo todo el esfuerzo y creatividad para salir de esta situación".
Fuente Tiempo de San Juan
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.