Los Recolectores de Residuos, también verdaderos héroes en Valle Fértil

En estos días de cuarentena, los llamados servidores públicos y aquellos vinculados al sistema sanitario han recibido todo tipo de reconocimiento y muestras de apoyo a su indispensable tarea para que todos nos podamos quedar en casa.

Valle Fértil30/03/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
FB_IMG_1585226067993

Pero un singular fenómeno está creciendo en la Valle Fértil y está asociado a los empleados de la Municipalidad que están abocados a la recolección de residuos domiciliarios quienes, por estos días, incluso manejan más volumen de basura que lo habitual dado que muchas familias aprovechan su tiempo (obligadamente) libre para hacer orden y descartar objetos en desuso.

Así, se debería dejar (es una sugerencia por parte de este medio), carteles de agradecimiento junto a las bolsas en espera. Algunos carteles, además de agradecer, también deberían aclarar que las bolsas fueron roseadas con una solución de agua y lavandina para descartar cualquier posibilidad de contagio (la proporción adecuada es una cucharada sopera equivalente a 10 mililitros de lavandina en un litro de agua).

Otra manera de colaborar con la tarea de estos verdaderos héroes urbanos que no siempre tienen nuestro reconocimiento es embolsar siempre todos los residuos en bultos de hasta 5 kilos, disponerlos de manera tal que las bolsas no sean rotas por los perros callejeros, y respetar a rajatabla los horarios de recolección.

Esta es una forma, también, de cuidarlos a ellos y cuidarnos entre todos, recomendación que deberíamos observar no sólo en tiempos de cuarentena sino siempre.

A continuación, un posteo de una vecina de Villa San Agustín en redes sociales, en clara alusión a lo anteriormente expresado. 

Screenshot_20200329-212855

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto