
Una mujer murió electrocutada por usar el celular cargando en la bañera
El caso reavivó el debate sobre la seguridad en el uso de dispositivos electrónicos en el hogar, especialmente en contextos de riesgo.
La mutación conocida como Delta preocupa al país a solo una semana de haber flexibilizado las medidas y ya registran rebrotes de coronavirus en dos localidades.
Mundo21/06/2021La semana pasada Israel fue noticia ante la esperanzadora medida que flexibilizaba el uso del barbijo en plena pandemia de coronavirus ante la baja de casos y contagios, sumados a una efectiva campaña de vacunación de la población. Sin embargo, este lunes dieron marcha atrás y las autoridades volvieron a hacer obligatorio la utilización de mascarillas.
La nueva medida se debe a 59 casos de coronavirus que se registraron en diferentes escuelas de Israel tan solo cinco días después de que se suprimiera el uso de los barbijos.
El 16 de abril, Israel había eliminado la obligatoriedad de usar mascarillas en espacios exteriores y el mayo incluiría también no hacerlo en espacios cerrados, salvo en hospitales, centros de salud y entre turistas que no estuvieran vacunados.
Sin embargo, desde este fin de semana el Ministerio de Salud decidió volver a imponer la obligatoriedad en algunas zonas del país ante la aparición de dos brotes en escuelas de en Modiin y Binyamina.
El alcalde de Modiin, Haim Bibas, pidió "los directores de escuelas y al personal educativo para que sean estrictos con la orden y para que los padres eviten entrar en los terrenos de las instituciones educativas tanto como sea posible" con un mensaje a través de su cuenta de Twitter.
"Debemos hacer todo lo posible para evitar un nuevo aumento de la morbilidad", expresó luego de que en su ciudad se registraran 15 casos.
Además, otros 44 dieron positivo en coronavirus en dos escuelas de la ciudad de Binyamina y corresponderían a la variante Delta, según informó The Times of Israel.
Hace siete días consecutivos que Israel no registra muertos por coronavirus y este domingo se registraron 26 casos nuevos. Más del 64% de los 9 millones de habitantes de su población tiene aplicada al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19.
El caso reavivó el debate sobre la seguridad en el uso de dispositivos electrónicos en el hogar, especialmente en contextos de riesgo.
El ataque incluyó también 40 misiles, incluidos los hipersónicos.
Por primera vez en un torneo FIFA, se aplicó el sistema Football Video Support (FVS), que permite a los entrenadores pedir revisiones arbitrales con una tarjeta verde. El partido terminó 2-1 para Ucrania y dejó escenas inéditas en Valparaíso.
Un águila calva, un jaguar y un alce representarán a Estados Unidos, México y Canadá, los tres países anfitriones de la Copa del Mundo. Cada animal tiene su propia historia y hasta posición de juego dentro de la cancha.
La decisión se produce antes de la Asamblea General de la ONU y aumenta la presión sobre Israel, que amenaza con extender la colonización en Cisjordania. La guerra en Gaza se intensifica.
El delantero del PSG tuvo una temporada histórica: fue clave en la conquista de la Champions, goleador de la Ligue 1 y figura determinante en los títulos domésticos.
El exmandatario brasileño Jair Bolsonaro padece un carcinoma de células escamosas tras ser hospitalizado durante su prisión domiciliaria. El diagnóstico se hizo luego de analizar siete lesiones cutáneas, dos de las cuales resultaron malignas.
Ocurrió en Italia. La víctima caminaba por la vereda cuando le cayó el hombre encima. La Justicia acusa a él de homicidio.
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
El abogado Endi afirmó que el ataque no estaba dirigido a Lara ni a sus amigas. "Las otras dos chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado", indicó.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.
El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.