
Masacre en Río de Janeiro: más de 100 muertos en una operación contra el Comando Vermelho
La ONU reaccionó a la operación “más letal” en Río de Janeiro que dejó también más de 80 heridos.
Gobiernos y organismos internacionales repudiaron el ataque a balazos que sufrió el presidente de Colombia, Iván Duque, mientras viajaba en helicóptero.
Mundo26/06/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Gobiernos latinoamericanos, de Estados Unidos y España repudiaron en las últimas horas, junto a organismos internacionales como la ONU, el ataque a balazos al helicóptero en el que viajaban el presidente de Colombia, Iván Duque, y algunos de sus funcionarios del que salieron todos ilesos.
"Mi máximo repudio al ataque que ayer sufrió Duque", indicó el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a través de un mensaje en su cuenta de Twitter en el que trasladó su "apoyo y solidaridad" y el de "el pueblo de España" ante un hecho "tan deleznable".
"Defenderemos siempre nuestros valores democráticos frente a los violentos", añadió el líder socialista que sumó su condena a la expresada previamente por el Ministerio de Asuntos Exteriores de su país.
Los gobiernos de la región fueron los primeros en reaccionar al "cobarde atentado", tal como denunció el propio Duque en un mensaje, hacia el helicóptero que se aprestaba a aterrizar en Cúcuta, en el departamento Norte de Santander.
Argentina expresó, a través de un mensaje de Cancillería, la "más enérgica condena al atentado" y el "rechazo al uso de la violencia".
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, también condenó el hecho: "Nuestra solidaridad con el pueblo colombiano y su presidente frente al ataque. México rechaza la violencia y respalda a las instituciones democráticas de Colombia".
Por su parte, el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, se solidarizó con su par "ante el cobarde atentado" y repudió "este hecho perpetrado por grupos criminales y enemigos de la democracia, en contra de un mandatario democráticamente electo", según la cuenta de Twitter del Gobierno guatemalteco.
La Cancillería peruana, a través de la misma red social, declaró que "condena enérgicamente el frustrado atentado dirigido contra el helicóptero que trasladaba al Duque y a sus ministros, a quienes expresa su total solidaridad y respaldo".
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador, en tanto, expresó en un comunicado "su solidaridad y hace votos por que la paz, la democracia y la reconciliación marquen el camino del pueblo colombiano".
En el mismo sentido, la embajada de Estados Unidos en Bogotá "condenó enérgicamente" el hecho. "Nos complace que todos estén a salvo y felicitamos a los pilotos que llevaron la aeronave a un aterrizaje seguro", indicó la sede diplomática en un tuit.
Horas antes, la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia, Juliette de Rivero, manifestó su "firme" rechazo al ataque, que consideró "un acto de violencia inadmisible".
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Almagro, aseveró, por su parte, que el suceso "no es sólo un ataque al Gobierno de Colombia, sino también a las instituciones democráticas del país".
"Solidaridad con el presidente Duque y el pueblo colombiano. Los responsables deben rendir cuentas", ha subrayado, en una publicación en su perfil de Twitter, donde la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), dependiente de la OEA, expresó también su condena.
El helicóptero, un Black Hawk blindado, recibió entre tres y seis disparos, según los principales medios de Colombia.
En su interior viajaban también el ministro de Defensa, Diego Molano, el del Interior, Daniel Palacios, y el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano.
Según la información oficial, los balazos partieron de barrios cercanos al aeropuerto y Duque explicó que "tanto el dispositivo como la capacidad de la aeronave evitaron que ocurriera algo letal".
FUENTE: Télam

La ONU reaccionó a la operación “más letal” en Río de Janeiro que dejó también más de 80 heridos.

Se convirtió en el más poderoso desde que existen registros. Hay al menos siete muertos en el Caribe y alerta máxima en Cuba, donde ya fueron evacuadas más de 650.000 personas.

Hay decenas de presuntos delincuentes y varios policías abatidos. Los criminales resistieron hasta con drones artillados. Participaron alrededor de 2500 efectivos.

El presidente de Estados Unidos celebró la victoria de LLA en las elecciones legislativas. A través de su cuenta de Truth Social, reafirmó su apoyo político y económico al mandatario argentino.

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.

Un hombre de 69 años falleció tras caer desde el muro del Panteón de Roma. La víctima, identificada como Morimasa Hibino, estaba de vacaciones en la ciudad italiana con su hija cuando ocurrió el incidente.

El USS Gerald Ford llega tras el derribo de una embarcación vinculada al Tren de Aragua. Según el Pentágono, la misión busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales” y combatir el narcotráfico.

Eduardo Cruz Coke Japke fue encontrado también sin vida junto a sus dos hijos con discapacidad.

El ente regulador adoptó la medida a raíz de distintas situaciones detectadas en las que los usuarios afectados por cortes en esas fechas se veían imposibilitados de regularizar su deuda y solicitar la restitución del suministro

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

El programa recreativo comenzará en los primeros días del año y contará con un presupuesto actualizado por inflación. Participarán todos los municipios de la provincia.

Un casamiento civil en Lomas de Zamora se volvió viral tras un curioso incidente. La lluvia de arroz, un gesto tradicional, terminó con el novio en un hospital debido a un grano que le causó molestias.

El conteo finalmente ratificó las declaraciones que había expresado Romina Rosas en Radio Light.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.