El 60 % de los asistentes a las clandestinas, son menores

Así lo afirmó el Secretario de Seguridad, el Crio. Abel Hernández en declaraciones a la prensa.

San Juan28/06/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.ae26b7ad1a9ba473.494d472d32303231303632372d5741303030385f6e6f726d616c2e6a7067

Este fin de semana la Policía, a través del personal de la Sección Leyes Especiales, detectó al menos 8 fiestas clandestinas en distintos departamentos de San Juan.

Incluso, una de las reuniones sociales no permitidas se llevó a cabo en un apart hotel de Valle Fértil, donde los participantes celebraron un evento y en su mayoría eran todos adultos.

El funcionario sostuvo que el 60 por ciento de los asistentes a estos tipos de encuentros que se hallan prohibidos por un DNU para evitar la propagación del Coronavirus, son menores de edad mientras que el 40 por ciento restantes son personas mayores.

Dijo además que los organizadores de estas fiestas van modificando las formas de reunirse como por ejemplo estacionan los autos a cierta distancia del lugar donde se realiza el encuentro con el fin de despistar a la Policía.

Por otro lado, Hernández sostuvo que en todos los casos que se detectaron fue a través de denuncias que se hicieron a la línea de emergencia 911.

Fuente: Zonda

Te puede interesar
473749w790h564c.jpg

Intentaron robar en una concesionaria: un detenido

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan16/11/2025

Un hombre fue detenido tras intentar robar en una concesionaria en Capital y resistirse a la autoridad. Durante la detención, causó lesiones a un policía y también sufrió lesiones por un accidente mientras intentaba huir.

Lo más visto
581942489_1267913845363569_5050900098364981054_n

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/11/2025

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.