ANSES: confirman nuevo programa para incorporar jubiladas sin años de aportes

Fernanda Raverta señaló que ya se encuentran identificando a las más de 300 mil mujeres que cumplen con la condiciones de edad para acceder a los haberes, sin embargo no logran acreditar los aportes necesarios.

Argentina02/07/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
anses1200

La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, confirmó este jueves la puesta en marcha de la etapa inicial para identificar e incorporar a más de 300 mil mujeres que no lograron acceder a la jubilación por falta de años de aportes.

“Hay 300 mil mujeres en la Argentina que se tendrían que jubilarse porque tienen más de 60 años de edad pero no tienen 30 años de aportes” por lo que “estamos tratando de ver en qué situación están” porque “algunas de estas mujeres no llegan a incorporarse a la moratoria vigente que termina en 2003”, repasó la funcionaria durante su participación en el segmento Anses Responde de la TV Pública.
 
Con el calendario de cobro de julio 2021 ya en marcha y ante la expectativa de que se confirme un bono extraordinario para los beneficiarios de los haberes mínimos, Raverta señaló que Anses ya está “caracterizando esta población (mujeres sin jubilaciones) para en breve dar algún tipo de respuesta”.

Cómo será el nuevo programa de Anses
Anses dio en mayo los primeros detalles del programa que lanzará de manera oficial en las próximas jornadas.

Según se indicó, combinará tres modalidades complementarias que permitirán disminuir las brechas en el sistema de la seguridad social, y que, además, lograrán garantizar el acceso inmediato a un beneficio jubilatorio para gran parte de las actuales mujeres adultas mayores, muchas de las cuales hoy no tienen ningún ingreso.

Esta línea se reconocerá a los fines jubilatorios un año por hijo/a para mujeres y personas gestantes con hijos/as nacidos/as vivos/as o adoptados siendo menores de edad; Se incluirá a las mujeres que hayan sido titulares de la AUH (y el niño o niña haya percibido este derecho por lo menos durante 12 meses) los cuáles se les computarán dos años adicionales.

En tanto, las trabajadoras registradas que hayan hecho uso del período de licencia por maternidad y por excedencia, también se les reconocerá dicho plazo a los fines de acceder al derecho a una jubilación.

Te puede interesar
345574w650h364c.png

Duro golpe para Milei: El senado rechazó a Lijo y García Mansilla

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina03/04/2025

Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.

Lo más visto
Valle Fértil Aniversario 234º

¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/04/2025

Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.

1677677043690

Confirmado: los tres gremios docentes de San Juan adhieren al paro nacional de la CGT

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan04/04/2025

UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.