Confirmado: la final de la Copa América tendrá público

La Conmebol finalmente logró que se pueda habilitar el 10% de aforo en el estadio Maracaná. Serían 2 mil entradas para Brasil y 2 mil para Argentina.

Mundo08/07/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
61601-argentina-vuelve-al-maracana-despues-de-la-final-del-2014-696x398

La final de la Copa América 2021 entre la Selección Argentina y Brasil podrá tener público: la Conmebol elevó un pedido para que se permita el ingreso de hinchas al Maracaná el sábado.

Se implementará un sistema similar al que presentó la final de la última Copa Libertadores, entre Palmeiras y Santos. Aquella vez -en el mismo escenario- se permitió el ingreso de público hasta el 10% de aforo y no se informaron consecuencias sanitarias tras el evento.

De esta manera, el Maracaná quedaría habilitado para albergar a unos 7.800 espectadores, aunque no cualquiera podría acceder a un ticket para poder presenciar la final de la Copa América. Según trascendió, la Conmebol apunta a quedarse con la mitad de esos lugares para tener un gesto con los patrocinadores y sponsors que bancaron el torneo, mientras que el otro 50% se distribuiría en partes iguales entre la CBF y la AFA, quedando alrededor de 1.950 localidades por asociación. El dato a tener en cuenta es que ni una sola de esas entradas se pondrá a la venta.

Los requisitos para acceder a una de las entradas es: presentar un PCR negativo y usar barbijo en todo momento y tendrán prioridad aquellos que hayan recibido la vacuna contra el Covid-19.

Fuente: Telesol

Te puede interesar
Lo más visto
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.