
El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna desde la Argentina
Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.
La consigna central fue "Ciudadanos movilizados en defensa de la producción, el trabajo y la educación". Walter Malfatto, de la Filial Bragado de la Federación Agraria Argentina, aseguró que fue un reclamo multisectorial y que el Gobierno no debe hacer oídos sordos a los reclamos.
Argentina09/07/2021Con banderas argentinas y pancartas, miles de productores agropecuarios se acercaban hoy al kilómetro 228 de la ruta 9 (Rosario-Buenos Aires) en el partido bonaerense de San Nicolás, participaron del acto central del campo y otros sectores opositores contra las políticas oficiales.
La consigna central fue "Ciudadanos movilizados en defensa de la producción, el trabajo y la educación". Además de representantes de la agroindustria, habrá referentes de actividades como el turismo, la educación, la gastronomía y la salud.
Uno de los ejes del encuentro fue cuestionar el "creciente intervencionismo del Estado", dijeron sus organizadores, que contaron con la presencia de vecinos de más de 100 localidades de los alrededores. Entre las 11:30 y las 13 se desarrollaron los discursos de representantes de distintos sectores.
El acto en San Nicolás tuvo réplicas en Tucumán, Avellaneda (Santa Fe) y Bahía Blanca, entre otras localidades del interior y, a las 16, en el Obelisco porteño.
Los productores autoconvocados levantaron un escenario con una gran bandera argentina, desde el cual se pronunciaron algunos discursos con cuestionamientos al cierre parcial de las exportaciones de carne, la estatización de la hidrovía y el proyecto de ley sobre biocombustibles.
También hubieron fuertes críticas hacia la política sanitaria para enfrentar la pandemia de coronavirus, la compleja situación educativa y social, y el cierre de pymes.
En la protesta participarán dirigentes que integran la Mesa de Enlace.
Cientos de camionetas se observaban a la vera de la ruta 9 -une Buenos Aires con Rosario-, en las proximidades del lugar del acto. Los participantes portaron banderas argentinas y pancartas con distintas consignas contra las políticas oficiales.
Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.
La Academia tuvo chances, pero terminó contra su arco en el segundo tiempo por la presión de Flamengo. El local no logró pasar por arriba al equipo argentino, como esperaban, y todo se define la semana que viene en Avellaneda.
Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.
Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.
PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.
Gerardo Werthein ha presentado su renuncia como canciller, marcando un cambio significativo en el gabinete del presidente Javier Milei. Su salida se produce tras semanas de especulaciones y tensiones internas.
Un accidente en la Ruta 7 terminó con personas llevándose los cerdos del camión volcado, tanto vivos como muertos, mientras el conductor resultaba herido.
Un trágico suceso dejó a la comunidad de Reconquista en estado de shock. Dos personas fueron asesinadas durante una fiesta, y ahora el principal sospechoso enfrenta serias acusaciones.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
Las clases se suspenderán en ciertos turnos, garantizando así la correcta realización de la votación.
Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.
El ministro Sturzenegger anunció importantes avances para San Juan en el sector ferroviario y minero. Se espera un impulso significativo en inversiones y empleo en la provincia.
PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.
Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.