
El Gobierno realiza cambios a la Ley Ómnibus para lograr que sea aprobada
El Gobierno realiza cambios a la Ley Ómnibus para lograr que sea aprobada en la Cámara Baja.
El Gobierno realiza cambios a la Ley Ómnibus para lograr que sea aprobada en la Cámara Baja.
La novedad se conoce una semana después de que el peronismo logró imponer una modificación en la ley para que los recursos de un fondo para obras y otro para emergencias pasen a engordar la coparticipación que se reparte en los 19 municipios, algo que rechazaba el orreguismo.
El proyecto fue presentado sobre tablas y suspende el Fodere, que obligaba a los municipios a presentar proyectos para obtener el dinero.
La reunión subió de temperatura con la llegada sin aviso de Luis Juez. La UCR cordobesa también se opone al desembarco del gobernador local.
En la sesión se trataban temas como el proyecto de Alcohol Cero y la Ley Lucio. Los detalles.
INFOVALLFERTIL midió mediante Encuesta a los candidatos de la oposición de Valle Fértil. Los resultados finales de la compulsa muestran qué opinan los vecinos del departamento.
Este martes en horas de la mañana se realizó el lanzamiento oficial de los candidatos del Frente Vallistas Unidos para la intendencia de Valle Fértil. Fabián Martín, intendente de Rivadavia y uno de los principales dirigentes de la oposición provincial acompañó la presentación.
El ex líder de Consenso Ischigualasto eligió las afueras de la Casa de Sarmiento para realizar la conferencia. Tuvo fuertes críticas al oficialismo.
El primer mandatario local, se expresó a través de redes sociales, luego de las declaraciones que había realizado en la mañana a la prensa local. La ministra de Hacienda, Marisa López hizo lo propio.
Diputados aprobó el Presupuesto 2023 pero la oposición rechazó el artículo que establecía el pago de Ganancias de los judiciales.
En conferencia de prensa los representantes de Juntos por el Cambio contaron las acciones a seguir.
Las cartulinas fueron pegadas delante de cada una de las bancas de este sector.
Desde hace unas semanas se aceleraron las reuniones de partidos que forman parte de los frentes opositores de la provincia.
El referente local, Facundo Guzmán, será el nexo entre ambos espacio. Perfila una cumbre opositora.
Es una iniciativa de Gerardo Milman, acompañado por otros legisladores de Juntos por el Cambio, y la justifica por la elevada inflación.
Los principales jefes de bloque de la oposición y otros diputados plantearon unir en temario y tratar boleta única en primer término y continuar con el temario de consenso: VIH, Cañamo Industrial y el cannabis medicinal e incentivos a la construcción.
El pedido es respaldado por legisladores de Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal, Avanza Libertad y Provincias Unidas. Desde el oficialismo, rechazaron que se intente modificar el régimen electoral sin dictamen de comisión.
La consigna central fue "Ciudadanos movilizados en defensa de la producción, el trabajo y la educación". Walter Malfatto, de la Filial Bragado de la Federación Agraria Argentina, aseguró que fue un reclamo multisectorial y que el Gobierno no debe hacer oídos sordos a los reclamos.
El 12O fue convocado a través de las redes sociales, con la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como sus principales impulsores. El epicentro es el Obelisco y se replica en distintos puntos del país.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
Las clases se suspenderán en ciertos turnos, garantizando así la correcta realización de la votación.
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.
El ministro Sturzenegger anunció importantes avances para San Juan en el sector ferroviario y minero. Se espera un impulso significativo en inversiones y empleo en la provincia.
PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.