
El hecho se registró este sábado por la mañana, cuando la víctima fatal habría intentado sacar agua y perdió el equilibrio.
El proyecto fue presentado sobre tablas y suspende el Fodere, que obligaba a los municipios a presentar proyectos para obtener el dinero.
San Juan22/12/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La sesión extraordinaria de este jueves 21 de diciembre en la Cámara de Diputados estuvo marcada por las diferencias entre los bloques y dando una muestra del difícil camino que tendrá el oficialismo en el recinto para la aprobación de proyectos, si no es con un acuerdo previo. Entre dimes y diretes, un proyecto de la oposición fue ingresado sobre tablas y salió votado de manera positiva aunque sin el apoyo oficialista. El mismo modificó un punto de la Ley de Coparticipación y ahora llegará un dinero directamente a los municipios, junto a la masa coparticipable.
De las 36 bancas que hay en la Legislatura Provincial, el oficialismo cuenta con apenas 12 bancas y 23 pertenecen al Justicialismo de San Juan por Todos (con sus bloques), mientras que la restante está ocupada por un diputado libertario.
En la sesión de hoy hubo reñidos desacuerdo entre los diputados opositores y oficialistas, al punto que designaron cargos claves en entes que deben ser ocupados por la segunda minoría y el oficialismo se los quedó.
Con el clima enrarecido, la diputada y exministra de Hacienda Marisa López, ingresó sobre tablas un proyecto de modificación de un punto de la Ley de Coparticipación. Otro tema más para discutir y así fue que demandó de un cuarto intermedio para encarar negociaciones.
El proyecto de López modificó el punto de la ley en el que se destinaba un 8% del monto total para la creación del Fondo de Desarrollo Regional (FODERE). Para los municipios poder acceder a ese fondo, debían presentar un proyecto y cumplir con la rendición del Fodere anterior. Hubo departamentos que en ocasiones no cumplieron con el proyecto y no recibieron los fondos.
Pero desde ahora esto cambiará. El FODERE se suspende y los fondos de ese 8% pasarán directamente a la masa coparticipable, por lo que los municipios no deberán presentar proyectos, formular ni rendir los costos como hasta entonces.
La medida aplica desde el 1 de enero del 2024 y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025, por lo que este dinero pasará durante los próximos dos años a la masa coparticipable.
El sector opositor votó el proyecto con todos sus legisladores e inclusive sumaron al legislador libertario en la positiva. Mientras que el oficialismo que cuenta con minoría en la Cámara rechazó la iniciativa pero no le alcanzó por lo que igual fue aprobada.
Lo sucedido este jueves en la Cámara de Diputados es una muestra del terreno pantanoso por el que deberá desplazarse el oficialismo, que es minoría y que enfrente tiene a distintos sectores con los que batallar con el uñaquismo, el giojismo y el bloquismo, que en ocasiones juegan unidos.
Fuente: Canal 13 San Juan

El hecho se registró este sábado por la mañana, cuando la víctima fatal habría intentado sacar agua y perdió el equilibrio.

Un joven de 25 años perdió el control de su Volkswagen Golf y colisionó contra el muro de hormigón y un guardarraíl en la Ruta 40. Fue hospitalizado por una fractura en una pierna.

La negociación salarial duró casi seis horas sin llegar a un acuerdo. La oferta oficial fue un aumento del 1,5% en noviembre y otro 1,5% en diciembre, la cual fue rechazada por los representantes sindicales que reclaman mejoras.

El operativo sanitario se desplegó este viernes en Jáchal y permitió el traslado urgente de una paciente al Hospital Rawson. Participaron varias áreas provinciales.

El intento de robo ocurrió en Concepción y terminó con uno de los ladrones detenido gracias a la rápida intervención de los deliverys.

Las llamas de grandes dimensiones generaron temor en los vecinos del CESAP (Rivadavia). Bomberos trabaja en el lugar.

El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.

El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.

Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.

La obstetra sanjuanina está acusada de homicidio culposo por un parto ocurrido en 2021. Colegas se manifestaron en su apoyo en la puerta de Tribunales.

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

El operativo sanitario se desplegó este viernes en Jáchal y permitió el traslado urgente de una paciente al Hospital Rawson. Participaron varias áreas provinciales.