
San Juan amplía el Programa "Comprendo y Aprendo" para mejorar el rendimiento escolar
Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.
El proyecto fue presentado sobre tablas y suspende el Fodere, que obligaba a los municipios a presentar proyectos para obtener el dinero.
San Juan22/12/2023La sesión extraordinaria de este jueves 21 de diciembre en la Cámara de Diputados estuvo marcada por las diferencias entre los bloques y dando una muestra del difícil camino que tendrá el oficialismo en el recinto para la aprobación de proyectos, si no es con un acuerdo previo. Entre dimes y diretes, un proyecto de la oposición fue ingresado sobre tablas y salió votado de manera positiva aunque sin el apoyo oficialista. El mismo modificó un punto de la Ley de Coparticipación y ahora llegará un dinero directamente a los municipios, junto a la masa coparticipable.
De las 36 bancas que hay en la Legislatura Provincial, el oficialismo cuenta con apenas 12 bancas y 23 pertenecen al Justicialismo de San Juan por Todos (con sus bloques), mientras que la restante está ocupada por un diputado libertario.
En la sesión de hoy hubo reñidos desacuerdo entre los diputados opositores y oficialistas, al punto que designaron cargos claves en entes que deben ser ocupados por la segunda minoría y el oficialismo se los quedó.
Con el clima enrarecido, la diputada y exministra de Hacienda Marisa López, ingresó sobre tablas un proyecto de modificación de un punto de la Ley de Coparticipación. Otro tema más para discutir y así fue que demandó de un cuarto intermedio para encarar negociaciones.
El proyecto de López modificó el punto de la ley en el que se destinaba un 8% del monto total para la creación del Fondo de Desarrollo Regional (FODERE). Para los municipios poder acceder a ese fondo, debían presentar un proyecto y cumplir con la rendición del Fodere anterior. Hubo departamentos que en ocasiones no cumplieron con el proyecto y no recibieron los fondos.
Pero desde ahora esto cambiará. El FODERE se suspende y los fondos de ese 8% pasarán directamente a la masa coparticipable, por lo que los municipios no deberán presentar proyectos, formular ni rendir los costos como hasta entonces.
La medida aplica desde el 1 de enero del 2024 y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025, por lo que este dinero pasará durante los próximos dos años a la masa coparticipable.
El sector opositor votó el proyecto con todos sus legisladores e inclusive sumaron al legislador libertario en la positiva. Mientras que el oficialismo que cuenta con minoría en la Cámara rechazó la iniciativa pero no le alcanzó por lo que igual fue aprobada.
Lo sucedido este jueves en la Cámara de Diputados es una muestra del terreno pantanoso por el que deberá desplazarse el oficialismo, que es minoría y que enfrente tiene a distintos sectores con los que batallar con el uñaquismo, el giojismo y el bloquismo, que en ocasiones juegan unidos.
Fuente: Canal 13 San Juan
Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.
Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).
El sujeto cometió los aberrantes hechos entre los 15 y 16 años de la joven. Fue condenado a 3 años de prisión condicional.
San Juan recibirá a destacados referentes del país en seguridad vial en un congreso organizado por el Ministerio de Gobierno, la Fundación Estrellas Amarillas y la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza.
UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo
Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.