La oposición irá a la Corte por la modificación del Código Electoral

En conferencia de prensa los representantes de Juntos por el Cambio contaron las acciones a seguir.

San Juan26/09/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
IMG-20220926-WA0018

San Juan modificó hace dos semanas el Código Electoral para las próximas elecciones del año 2023. En ese sentido, desde la oposición irán ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que la misma se expida en una declaración de certeza que les permita a los representantes de este alero político conocer ciertamente cómo impactará este cambio trascendental.

La novedad fue confirmada por el legislador sanjuanino, Marcelo Orrego. El diputado encabezó una conferencia de prensa en donde dijo que la declaración de certeza apunta principalmente a la reforma de la ley decisoria 613-N, que se modificó en sesión especial.

Orrego precisó que esta normativa no se podía haber tocado ya que decía que el Código Electoral no habilita ningún cambio o modificación en un periodo de 18 meses antes de los próximos comicios.

Por otra parte, el legislador puntualizó que la reforma del Código Electoral va en contra de lo que establece taxativamente la Constitución Provincial en los artículos 185 y 244. La misma sostiene que tanto gobernador como vicegobernador deben ser elegidos de manera directa y a simple pluralidad de sufragios. Orrego entiende que con este sistema se alteran las condiciones de participación y elección.

Te puede interesar
Lo más visto
eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.