
Marruecos le ganó 2-0 a la Selección argentina y se consagró campeón del Mundial Sub 20
Los africanos se impusieron gracias a los dos goles del delantero Yassir Zabiri en el primer tiempo.
Diputados aprobó el Presupuesto 2023 pero la oposición rechazó el artículo que establecía el pago de Ganancias de los judiciales.
Argentina26/10/2022Luego de una maratónica sesión, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó por 180 votos a favor, 22 en contra y 49 abstenciones, el proyecto de Presupuesto 2023. La ley de gastos y recursos tiene como ejes centrales un gasto total de casi 29 billones de pesos, un incremento de la economía del 2 por ciento, una pauta inflacionaria del 60 por ciento, y prioriza el gasto social.
La iniciativa fue aprobada este miércoles a las 5:13 con el respaldo del Frente de Todos, Provincias Unidas, Interbloque Federal, y los bloques de JXC Evolución Radical, UCR y Encuentro Federal, mientras que fue rechazado por la Coalición Cívica, la izquierda y la derecha. El Pro se abstuvo.
Pago de Ganancias de judiciales
Cerca de las 7, diputados de la oposición rechazaron el artículo impulsado por el oficialismo para que todos los judiciales paguen el Impuesto a las Ganancias. En la actualidad, solo los magistrados designados a partir de 2017 abonan dicho tributo.
La aprobación en general del proyecto sumó los votos del oficialismo, del interbloque Provincias Unidas; del Federal; de Ser Energía; de Evolución Radical y del parte del radicalismo. En tanto que el PRO ya había anticipado la abstención y la Coalición Cívica el rechazo, al igual que Javier Milei y José Luis Espert.
Los bloques opositores sumaron 134 votos negativos contra 116 del oficialismo, por lo que el artículo fue rechazado.
¿Cómo es el Presupuesto 2023?
El Presupuesto estima un gasto total de casi $29 billones, con una recaudación aproximada de $22,5 billones y un déficit primario de $ 6,3 billones.
Además contempla un aumento del consumo privado estimado en 2,2% y la inversión en 2,9%, en tanto en materia de financiamiento se busca reducir la asistencia monetaria del Banco Central al Tesoro.
En cuanto a la distribución del gasto, el proyecto considera destinar a la Administración Gubernamental $ 1,6 billones; a Servicios de Defensa y Seguridad $ 1,2 billones; a gastos sociales $ 18 billones; servicios económicos $ 4,5 billones y a deuda pública $ 2,9 billones, lo que implica casi $ 29 billones.
Contempla un aumento en las exportaciones de 7,1% contra importaciones que se incrementarían el año próximo 2%, y de esta manera, el superávit comercial pasaría de US$ 7.700 millones este año a US$ 12.300 millones en 2023.
Los africanos se impusieron gracias a los dos goles del delantero Yassir Zabiri en el primer tiempo.
El sujeto perdió la vida tras ahogarse con un pedazo de carne. Los intentos de reanimación no pudieron salvarlo.
El piloto argentino Franco Colapinto largó 15° y terminó 17° en el Circuito de las Américas, de Texas.
El Presidente admitió que al menos necesita un tercio de legisladores en el Congreso para avanzar con un proyecto clave para su plan político y económico.
El reclamo quedará formalmente fijado cuando los apoderados de los partidos que integran la alianza presenten el pedido el próximo lunes 20.
Se trata de Alejandro Matías Fracaroli, de 44 años, que estaba viviendo en la localidad de Karlsruhe. Desde el lunes no se sabía nada de él y era intensamente buscado.
Además de los cambios en las canastas básicas, INDEC está analizando mejoras en la captación de datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), y el índice de salarios.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
La cantante e influencer santiagueña está acusada de contrabando simulado. Según la Justicia Federal de Tucumán, utilizó los datos fiscales de mandatarios provinciales para ingresar ropa del exterior de manera fraudulenta.
Se presume que los ladrones habrían ingresado antes del horario de apertura de este domingo al romper una de las ventanas. Las autoridades indicaron que el valor de los objetos perdidos es “inestimable”. Encontraron en las afueras del museo, una corona rota.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
El sujeto perdió la vida tras ahogarse con un pedazo de carne. Los intentos de reanimación no pudieron salvarlo.
La cantante compartió una postal al natural desde una sesión.
El Presidente admitió que al menos necesita un tercio de legisladores en el Congreso para avanzar con un proyecto clave para su plan político y económico.