
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
Desde hace unas semanas se aceleraron las reuniones de partidos que forman parte de los frentes opositores de la provincia.
San Juan30/06/2022Actividades lideradas por referentes opositores, reuniones semanales para discutir programas y la declaración pública de uno de los dirigentes de Consenso Ischigualasto refiriéndose a la espera de señales para formar un gran frente opositor son las acciones que dejan entrever los puentes que se están creando de cara al año próximo. La voz que faltaba para profundizarlo era la de ADN, partido que forma parte de Consenso. Justamente su líder, Martín Turcumán, fue quien afirmó que “estamos a la espera que Juntos por el Cambio lidere la convocatoria para que formemos el gran frente opositor sanjuanino que no logramos en el 2021”.
El dirigente analizó, además, que el llamado y las señales debe darlo Juntos por el Cambio por “ser el que en las últimas elecciones obtuvo mayores adhesiones de los ciudadanos. Por esto es que humildemente creo que es el que debe marcar los tiempos y las formas de la conjunción de los espacios”.
La posibilidad que en la próxima elección vayan unidos y no compitiendo crece día a día. Es que a estas afirmaciones del referente de ADN se suman las actividades conjuntas que encabezaron dirigentes de ambos espacios.
Puntualmente, la semana pasada, el flamante presidente de Dignidad Ciudadana, Gustavo Fernández, que es parte de Juntos por el Cambio, estuvo presente en una charla que organizó Marcelo Arancibia, presidente del GEN, partido socio de Consenso. Esto llamó la atención, pero ambos salieron del paso de las especulaciones afirmando que fueron parte de un debate solamente.
Este no fue el único gesto que protagonizó Arancibia en pos de la unión de la oposición, ya que el presidente de la UCR, Horacio Tello, expresó públicamente que las raíces radicales del líder del GEN llevan a que el partido socio de JxC se haya reunido con intenciones de sumarlo al frente.
También existieron más señales como la reunión que existió entre la Coalición Cívica y Producción y Trabajo. Específicamente, los referentes del espacio de Carrió en San Juan se sentaron a la mesa con Marcelo Orrego para sumarse al espacio opositor con la intención de tener un armado competitivo con miras al 2023.
Todas estas reuniones y actividades se fueron acelerando en el último tiempo, pero hay un factor que lograría que se acorten los tiempos y es que la Justicia ratifique que en San Juan habrá PASO.
La importancia de lo que falle la Sala Cuarta de la Cámara Civil, Comercial y Minería es porque con esto se zanjarían una de las principales diferencias entre ambos espacios. Con esta herramienta electoral se aseguraría que todos los que quieran, tengan la posibilidad de ser parte de una interna y así el elegido salga fortalecido. También se deja de lado la posibilidad que los competidores se elijan a dedo.
El Papel De La Cruzada Renovadora
El espacio liderado por Alfredo Avelín Nollens y Nancy Avelín es parte de Consenso Ischigualasto. Pero a diferencia de los otros partidos que forman parte del espacio es el único que generó rechazo de los actores de Juntos por el Cambio.
Esto se dio luego que Avelín Nollens comunicara el acuerdo logrado con el libertario Javier Milei, figura nacional que generó que la UCR Nacional firmara un documento para impedir que ingrese al frente opositor.
Fuente: Huarpe
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.