
Kicillof: “Fue una elección histórica y una victoria aplastante”
Kicillof brindó un discurso desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata. Previamente se escuchó un audio que envío la expresidente Cristian Kirchner.
El 12O fue convocado a través de las redes sociales, con la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como sus principales impulsores. El epicentro es el Obelisco y se replica en distintos puntos del país.
Argentina12/10/2020Pasadas las 16, en el Obelisco comenzó a concentrarse la principal movilización de una nueva marcha opositora, denominada #12O, en la que se realizará un “banderazo” contra el Gobierno nacional en el peor momento de la pandemia en nuestro país. Además, se prevé marchar hacia el domicilio de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Al igual que las numerosas movilizaciones realizadas en los últimos meses en el marco de la pandemia de Covid-19, el#12O fue convocado por las redes sociales, con la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como una de las caras principales y nuevamente bajo la consigna “Por la libertad”.
El epicentro de la movilización es el Obelisco, aunque se lanzaron convocatorias para distintos puntos de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa y Chubut, entre otras.
De la movilización participa el sector del PRO más cercano a Bullrich -el diputado Fernando Iglesias y el ex secretario de Medios Hernán Lombardi suelen dar el presente- además de agrupaciones como “Campo más Ciudad”. También confirmaron su asistencia la ex diputada Cynthia Hotton, referente del partido Valores y activista contra la legalización del aborto, y el ex consejero de la Magistratura Alejandro Fargosi, acérrimo crítico del kirchnerismo.
“El 12 de octubre voy con mi bandera y mi auto a la marcha, porque tenemos que salir de la situación en la que estamos, miles de empresas, comercios trabajadores, estudiantes todo el país en la debacle total por una situación que se podría haber evitado“, sostuvo Bullrich días atrás en la convocatoria. La presidenta del PRO indicó que “además, atrás de esta agenda hay una agenda clandestina de la Vicepresidenta, de la impunidad, de querer llevarse la Corte Suprema puesta, al procurador, de decir que en la Argentina no pasó nada. Y nosotros esa no la vamos a dejar pasar. Por nuestra libertad”.
La convocatoria fue fuertemente criticada desde el oficialismo, quien resaltó la inconveniencia de realizar concentraciones masivas en medio de la circulación del virus Covid-19. En ese sentido, el presidente Alberto Fernández expresó en las redes sociales que “disentir con un gobierno es parte de la democracia. Movilizarse, aun con el riesgo que implica en una pandemia, también. Pero promover una convocatoria a una protesta en el domicilio de una persona solo fomenta la grieta y daña esa convivencia democrática”.
Fuente: Minuto Uno
Kicillof brindó un discurso desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata. Previamente se escuchó un audio que envío la expresidente Cristian Kirchner.
El presidente admitió un revés electoral clave, pero ratificó que no habrá marcha atrás con el rumbo económico.
Cristina Kirchner cuestionó la actitud del presidente frente a la memoria de la dictadura, la situación de los discapacitados y la economía del país y llamó al voto por el kirchnerismo y el peronismo en los comicios del 26 de octubre.
Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, y Martín Llaryora, de Córdoba, se refirieron al resultado de los comicios esta jornada en Provincia de Buenos Aires.
El 82% de las mesas ya fueron escrutadas. Javier y Karina Milei están en la sede de LLA. Varios funcionarios de Kicillof están en la sede del peronismo. Votó el 63% del padrón.
El piloto argentino largó 16° y finalizó un puesto por detrás en el Gran Premio de Italia, en el que Max Verstappen cruzó primero la línea de meta.
Más de 14 millones de bonaerenses votan hoy para renovar la Legislatura y los concejos deliberantes. El resultado será decisivo para el futuro político de Axel Kicillof y marcará el primer test electoral de Javier Milei antes de los comicios nacionales de octubre
En la previa de la Copa Davis, Cebolla alcanzó su segundo título de Grand Slam. El sudamericano y el español se impusieron en un duelo que se definió en los detalles, por 3-6, 7-6 (4) y 7-5.
Valle Fértil es escenario del evento denominado “Rodada nocturna Ischigualasto Rider, una aventura”, donde alrededor de 1.000 motoqueros provenientes de distintas partes del país llegaron a nuestro departamento. El objetivo es llegar hasta Ischigualasto y recorrer el parque en moto, bajo la luz de la luna.
La jornada contó con la participación de profesionales de distintas disciplinas pertenecientes a los equipos de Salud del departamento Valle Fértil.
Al momento de interpretar "Fanático", la talentosa artista cambió la mueca de Javier Milei en las fotos por el 3% de coima que habría pedido su hermana.
Más de quinientos motociclistas llegaron al Parque Provincial Ischigualasto para vivir una noche única bajo la luz de la luna llena. El coordinador, Juan Pablo Pablo Teja, compartió la experiencia en sus redes sociales.
El sistema de pago utilizado para el transporte público cuenta con una metodología que permite abonar sin el plástico, que además puede contener los descuentos del usuario.
Las futbolistas del Club Yuventus La Majadita se consagraron en un cuadrangular provincial. Esto marca un hito histórico para el futbol femenino del departamento. ¡Felicitaciones! ¡Orgullo Vallisto!
La construcción de los eco domos en Ischigualasto se detuvo debido a que no cumplían con ciertos requisitos del sitio, que es Patrimonio de la Humanidad. Se realizó un informe multidisciplinario para evaluar la viabilidad de estos alojamientos de alta calidad. Una de las opciones propuestas es destinarlos exclusivamente al turismo científico.