
Amenazas de bombas: Realizarán una jornada de concientización en las escuelas el martes 23 de septiembre
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.
También hubo cambios Secretaria de Coordinación Administrativa Financiera que quedó en mano de la licenciada Daniela González, acompañada por el Lic. en Administración de Empresas, Julio Jofré y Gabriel Porra, como Director administrativo. Se abonarán las designaciones de interinatos y suplencias de: marzo, abril, mayo y junio.
San Juan13/07/2021En la mañana de ayer, en el salón principal del Ministerio de Educación de San Juan, se llevó a cabo la presentación de las nuevas autoridades que a partir de este momento tendrán la responsabilidad de agilizar los liquidaciones a los sueldos para el personal que eligió cargo en el mes de marzo. También se habló de la reunión que se mantuvo el día lunes con los tres gremios docentes de la provincia como UDAP, UDA y AMET donde se presentó el (Plan de Reinserción de Alumnos en Situación de Riesgo) con respecto a lo que se hizo en el ciclo lectivo 2020 y el 2021 incluyendo el mes junio, donde trabajó también en un informe pormenorizados de como se llevará adelante el fortalecimiento psicopedagógico en las próximas dos semanas de que finalice el periodo de receso invernal. “En función de esto, los Gremios también fueron informados sobre una evaluación nacional que se va a tomar este año para todo el país ha sido elaborado por el equipo de la doctora Gabriela Diker, que es la encargada de la secretaría del Ministerio de Educación de la Nación, y que a diferencia de todo los que sucedió desde el 1990, en la evaluación de la calidad educativa, donde por primera vez en la Argentina va tener una evolución que si bien, es sintomática, en su implementación habla del contexto, es decir que la Pandemia, es una fotografía que nos a encontrado a todos en distintas condiciones y que sin lugar a dudas el aprendizaje es un acto de trabajo intelectual que requiere de un acondicionamiento de la presencialidad ante la no presencialidad y la vinculación en cuanto a la ayuda de los papás, pero también a la limitación de la conectividad y las limitaciones de los soportes electrónicos y técnicos, en la distribución de la guías de cada una de las escuelas. Es importante mencionar que hemos llegado a lugares recónditos de la provincia para que las guías llegasen a través de mulas, de motos y autos del Ministerio de Educación, a todos los alumnos de San Juan, para poder sostener de esta manera el vínculo con los alumnos,” dijo el Ministro de los Ríos.
Cambio de personas
“Cuando nosotros llegamos el 10 e diciembre del 2015, nos propusimos mejorar el sistema de liquidación de pagos a los suplentes. Se cambiaron varias normas entre ellas poder adaptarnos a que las personas cobrasen sin el instrumento legal que se denomina resolución ministerial aunque no estuviese emitido. Con la disposición de la Dirección del Área se fue mejorando para proceder a la liquidación a los docentes suplentes. Este año, las burbujas no solamente llegaron para las escuelas, sino que también para la administración pública y eso generó un relentí que es lógico de comprender. Pero la acumulación de las designaciones ha generado un cuello de botella y no se ha podido efectivizar la liquidación de cerca de 5.000 designaciones. Muchas demoradas en las Unidades de Gestión, otras en distintas oficinas, es por eso que esta gestión de poder dar un impulso y resolver esta problemática tiene que ver con poder vencer el cansancio que s comprensible y la oxigenación llegó a través de la Secretaria de Coordinación Administrativa Financiera.
La fecha de pago para los docentes que eligieron cargo en el mes de Marzo tendrán acreditado sus sueldos en sus cuentas el 2 de agosto y vendrá con aumento” señaló finalmente el Ministro.
La reunión con los Gremios
En la reunión de día lunes con los secretarios generales docentes como UDAP, UDA y AMET, presentaron y acordaron la resolución de la titularización de profesionales de la Dirección de Gabinetes Interdisciplinarios. Este gabinete tenía una grupo de personas de 60 y hoy tiene más de 200 personas incorporadas en la gestión del gobernador Uñac. Van a poder acceder a la titularidad de su cargo. Así mismo presentamos un informe del PRASIR con respecto a lo que se hizo en el ciclo lectivo 2020 y el 2021 incluido hasta junio y trabajamos también en un informe pormenorizados de como se llevará adelante el fortalecimiento psicopedagógico en las próximas dos semanas de que finalice el periodo de receso invernal en la provincia.
Pero también se les rindió un informe del trabajo que se hizo en los años 2020 y 2021 para no cometer algún error si lo hubo en el plan de educación que se hará en conjunto con el resto de los docentes de la provincia.
Fuente: Zonda
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.
Dentro de los trabajos realizados, que dotarán de mayor confort y seguridad a toda esta comunidad deportiva, se destacan el techado de 2.320 m², y la instalación de un moderno sistema de iluminación.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.
Sectores internos señalan que, si hay una derrota, el responsable directo es el senador Sergio Uñac, quien definió los candidatos.
La Fiscalía de Atacama ha formalizado la investigación por el homicidio de Gabriel Olivera Silva, presuntamente llevado a cabo por un detenido identificado por testigos.
El recién nacido, que pesó 3,300 kg, y su mamá están en excelentes condiciones de salud. El parto se llevó a cabo en el hogar familiar.
Desde la secretaría de Relaciones Institucionales, mantienen contacto con la familia de Gabriel Olivera Silva para colaborar con los trámites migratorios para el traslado del cuerpo.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.