Buscan crear un programa de crédito para ayudar a la reactivación de la producción

Las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, Hacienda y Presupuesto y Economía y Defensa al consumidor avanzan con este proyectos de ley.

San Juan14/07/2021 Vero Guzmán
legislatura-2

Las diputadas y diputados representantes de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC), Hacienda y Presupuesto y Economía y Defensa del Consumidor analizaron, en el marco de una reunión ampliada, los detalles inherentes a dos proyectos de ley, uno de ellos es el Programa de Crédito para la Reactivación de la Producción, iniciativa que apuntan a reforzar el esquema productivo de la provincia.

El encuentro fue llevado a cabo en el recinto y, en la ocasión, estuvieron presentes los titulares de cada una de las comisiones, por LAC, la diputada, Marcela Monti; por Hacienda y Presupuesto, el parlamentario Rodolfo Jalife y por Economía y Defensa del Consumidor, el representante Rubén Carrión y los siguientes legisladoras y legisladores: Fernanda Paredes, Graciela Seva; José Luis Esteve, Leonardo Gioja, Juan Carlos Gioja; Marcelo Mallea, Andrés Chanampa, Edgardo Sancassani, Carlos Jaime y Enrique Montaño.

Este proyecto de Ley autorizaría al Poder Ejecutivo a contraer un empréstito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinado a financiar el Programa de Crédito para la Reactivación de la Producción de San Juan.

Al respecto, el citado programa está orientado a contribuir a la reactivación de la producción de San Juan y apoyar la sostenibilidad de las MiPyMES como sostén de empleo; es decir, es un PROGRAMA global de apoyo financiero a las MiPyMES locales para promover su recuperación económica.

Asimismo, como objetivo específico aparece la búsqueda de la recuperación económica de las MiPyMES que operan en San Juan a través de la provisión de financiamiento productivo.

Sobre el particular, los presidentes de las comisiones luego de estudiar junto al resto de los diputados cada uno de los proyectos de ley, consideraron que sólo resta emitir los correspondientes despachos de comisión que podrían ser dados a conocer este miércoles.

Fuente: 0264 Noticias

Te puede interesar
Lo más visto
20251118202136_hjjqwjg7izb4nplnfd43ucg63e

La Justicia ordenó decomisar la totalidad de los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez por la Causa Vialidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina18/11/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.