Agenda olímpica: conocé el debut de cada sanjuanino en Tokio 2020

En los próximos días, deportistas de San Juan tendrán sus primeros compromisos en los Juegos Olímpicos. Este viernes a partir de las 8 horas de nuestro país se abrirá el acto inaugural. A continuación, toda la información.

San Juan20/07/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
7136cafbe3b5c24704254ed0ee392794_L-696x392

Finalmente hemos llegado a la semana que tanto estábamos esperando. Los Juegos Olímpicos (JJOO) –competencia deportiva por excelencia- se despidió de todos nosotros el 21 de agosto de 2016 en Río de Janeiro y en breve nos volveremos a encontrar con ella.

Este martes, todas las delegaciones participantes hicieron su ingreso oficial a la tan famosa villa olímpica. Y este viernes, a partir de las 8 horas de nuestro país, los fanáticos del deporte observamos el siempre emocionante acto inaugural.

Y nuestra expectativa permanecerá latente ya que en esa misma jornada (viernes) tendremos a sanjuaninos compitiendo. ¿Repasamos juntos cuándo debutarán nuestros seis representantes? ¡Agendá cada partido!

Viernes 23 de julio – 23:00 horas (Argentina)
La primera participación de San Juan, la tierra argentina de la Revolución Deportiva, será en el predio del beach vóley. Es que Fernanda Pereyra, quien se inició (por ejemplo) en los Juegos Argentinos de Playa, debutará en los JJOO junto a la experimentada Ana Gallay. En el primer encuentro de la fase inicial, las argentinas enfrentarán al dúo brasileño compuesto por Agatha y Duda.

Sábado 24 de julio – 01:45 horas (Argentina)
Permanecé dentro de tu casa y pégate al televisor. La noche será larga, pero muy atractiva. Al rato del partido de Fernanda Pereyra entrará en escena el barrealino Agustín Bugallo. Los Leones, el seleccionado nacional masculino de hockey sobre césped, defienden la corona y en el primer compromiso enfrente estará España.

Sábado 24 de julio – 02:20 horas (Argentina)
El tercer y último plato de la noche será observando lo que Argentina haga en el ámbito del vóley masculino. Este es el equipo en el que están la mayoría de los seis sanjuaninos. Es el caso de Federico Pereyra, Bruno Lima y Matías Sánchez. El debut del cuadro argentino será ante el Comité Olímpico de Rusia.

Domingo 25 de julio – 00:50 horas (Argentina)
Y antes de iniciar la semana laboral el lunes entrante, aún restan dos partidos más. Uno de ellos es el que tendrá como protagonista a la pocitana Candelaria Herrera junto a Las Panteras. El elenco nacional de vóley femenino debutará ante Estados Unidos.

Domingo 25 de julio – 07:00 horas (Argentina)
El último compromiso con sanjuaninos en cancha de esta semana será con Agustín Bugallo y Los Leones. Los campeones olímpicos en Brasil jugarán el segundo partido de la fase de grupos ante Japón.

Si querés conocer más información sobre los sanjuaninos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 no dudes en consultar los canales de comunicación de la Secretaría de Deportes. Te esperamos en Facebook, Twitter, Instagram, el segmento JJOO de la nueva página web y nuestra pestaña en Si San Juan

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!